Llamado de carácter nacional dispone en total de $4.200 millones. Las postulaciones a esta convocatoria permanecerán abiertas hasta el 12 de agosto de 2025.

Regiones de Atacama y Coquimbo, martes 5 de agosto de 2025.- Con el objetivo de continuar apoyando a la Agricultura Familiar Campesina, la Comisión Nacional de Riego (CNR) llama a los regantes de Atacama y Coquimbo a presentar sus iniciativas al “Concurso de obras civiles y proyectos asociativos para la pequeña agricultura”, convocatoria nacional que dispone de fondos por un total de $4.200 millones.

Este llamado bonificará obras civiles de riego, sistemas de tecnificación y proyectos asociativos presentados por pequeños productores agrícolas, comunidades, asociaciones indígenas, entre otras.

Para el Coordinador Regional de Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, “estamos respondiendo al llamado del gobierno del presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Agricultura, y es en este sentido que la Comisión Nacional de Riego pone a disposición de la pequeña agricultura esta potente herramienta que busca bonificar proyectos de riego que contribuyan a la seguridad hídrica y a la eficiencia en el uso del agua”.

“Este llamado, que a nivel nacional dispone de $4.200 millones, cuenta con $1.200 millones para el grupo en el que participan los regantes de la Región de Coquimbo. Invitamos a nuestros pequeños agricultores a presentar sus iniciativas a esta convocatoria que apunta a una mayor eficiencia del agua y mitigar los efectos del cambio climático”, puntualizó Álvaro Espinoza.

De igual manera, el Coordinador Zonal Atacama y Antofagasta de la CNR, Jaime Gutiérrez, llamó a los regantes a “postular al concurso de obras civiles y proyectos asociativos para la pequeña agricultura, que responde al llamado del gobierno del presidente Gabriel Boric para favorecer las inversiones de riego en la pequeña agricultura y que permitan otorgarles seguridad hídrica y contribuir así a la soberanía alimentaria a nivel nacional”.

El monto disponible para el grupo en el que participan las regiones de Atacama y Antofagasta es de $300 millones.

Para el Seremi de Agricultura de Atacama, Cristián Cortés, “la unión hace la fuerza, y en el campo hay problemas que son comunes a varios predios, por lo que les invitamos a conversar con sus comunidades de aguas, o las directivas de sus canales, y definir qué proyecto son necesarios y podrían ser presentados a esta convocatoria, de forma de que pueda ser bonificado y así incrementar su actividad productiva”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura de Coquimbo, Christian Álvarez, señaló que “es un concurso muy importante que busca aportar al desarrollo agrícola regional, incorporando sistemas e instrumentos orientados a alcanzar una mayor eficiencia en el uso del agua, por ende, una mayor seguridad hídrica. Desde ya invitamos a pequeños productores agrícolas INDAP y no INDAP y también a personas naturales indígenas pertenecientes a comunidades y asociaciones indígenas, a que no dejen pasar esta instancia y presenten sus proyectos”.

Cabe destacar que las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de agosto de 2025, exclusivamente mediante la página de la CNR, www.cnr.gob.cl.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here