Cuatro proyectos impulsados por el Programa fueron presentados en el seminario “Raíces del Futuro”, instancia que reunió a actores clave del agro para dialogar sobre innovación, manejo de suelos y soluciones tecnológicas sostenibles. |
En el marco del Programa TT Green Foods, especialistas del Centro CREAS, Centro Ceres y Plantae Labs participaron del Seminario “Raíces del Futuro: La Innovación nace bajo Tierra”, organizado por Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS). El evento reunió a líderes y expertos de la agroindustria con el objetivo de mostrar prácticas agrícolas más sostenibles, brindando a su vez un espacio propicio para el aprendizaje y transferencia de conocimiento sobre gestión de suelos, impacto de esta en los cultivos y la importancia de buscar alternativas verdes para el mundo agro. Por parte del Programa participaron cinco expositores, quienes se encargaron de presentar a los presentes, en un dinámico panel de pitchs, diferentes tecnologías desarrolladas por el Programa que buscan aportar a una agroindustria más respetuosa con el medio ambiente y eficiente en el uso de recursos. “TT Green Foods nuevamente pudo exponer al ecosistema sus diversas tecnologías, esta vez en el ámbito del agro y del rubro silvoagropecuario, dada la temática del evento” comentó Arturo Fernández, ejecutivo de Programas Tecnológicos de Corfo. “Este tipo de actividad responde a uno de los objetivos de los programas tecnológicos de Corfo, que es generar transferencia tecnológica, difundir los resultados hacia el ecosistema y crear conexiones”, añadió. Marcela Carrillo, gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (PerfrutS), expresó en la oportunidad que la oportunidad de dar a conocer las tecnologías desarrolladas por TT Green Foods “permite mostrar cómo algunos emprendimientos de base científica tecnológica están saliendo a través de estos programas tecnológicos a mercado y los podemos juntar acá con agricultores y con asesores del agro, que nos permiten darle salida y conformar un ecosistema”.
TECNOLOGÍAS TT GREEN FOODS Sobre la participación de TT Green Foods en esta actividad, Julissa Santis, gerente del Programa financiado por Corfo, afirmó que la instancia “permite conectar con agricultores y empresas asociadas al agro, principalmente vinculados con proyectos de agricultura regenerativa que tiene el programa”. Fueron cuatro los proyectos presentados en la instancia: por parte de los voceros de Plantae Labs se mostró el proyecto “Fungicida natural para el control de plagas en paltos y cítricos de aplicación en campo y/o post-cosecha” (P7) y también “BioSap Q: Bioestimulante vegetal de origen natural” (P9). La primera en presentar fue Macarena Schaffhauser, del área I+D de Plantae Labs, quien agradeció la oportunidad de presentar el proyecto del Biofungicida Fungiblog en el Seminario, para así “poder llegar a la comunidad y apoyar en una agronomía más sustentable”. Sebastián Delbene, de la misma área I+D en Plantae Labs, también valoró la actividad como una instancia ideal para mostrar más sobre BioSap Q, bioestimulante de plantas, para darlo a conocer a la comunidad y así poder establecer nuevas relaciones con nuevas personas y nuevos clientes. Por otra parte, desde Centro Ceres (PUCV) , se presentaron los proyectos “Consorcios microbianos para la restauración de suelos y mejora de cultivos” (P11) y “Diseño predial adaptativo para el manejo sustentable de plagas agrícolas” (P12). “Estamos dando a conocer nuestro consorcio, el producto que estamos elaborando, cuáles son las ventajas y poder entregarle a los productores una herramienta nueva para poder atacar el problema de raíz que tienen sus cultivos”, explicó Cecilia García, quien estuvo a cargo de la presentación del proyecto P11. En el mismo sentido, Francisco Carvallo, quien presentó el proyecto P12 de TT Green Foods, expresó que “estamos muy contentos de haber participado en este seminario. Pudimos exponer sobre el control biológico por conservación y el servicio que estamos ofreciendo, así que estamos disponibles para que nos puedan contactar en las redes sociales”. Finalmente, Julissa Santis aseguró que presentar las tecnologías TT Green Foods en esta instancia tiene como principal objetivo el “poder conectar, conocer lo que realmente está sucediendo en la agricultura se nos hace prioritario para poder llegar con nuestras soluciones tecnológicas al mercado, dado que tenemos que adaptarlas a la realidad nacional, para que realmente se puedan implementar”.
|