Con la cosecha de uva de mesa del hemisferio norte acercándose a sus meses de mayor actividad, BLOOM FRESH ha lanzando un mensaje claro a todos los infractores de su propiedad intelectual (PI): esta temporada, supervisará de cerca y tomará medidas contra cualquier infracción.
Resultado de la fusión de IFG y SNFL, BLOOM FRESH gestiona la genética de ambos programas de mejoramiento y posee los derechos sobre muchas de las variedades más codiciadas del mercado, como IFG Ten (comercializada bajo la marca Sweet Globe™), IFG Seven (Cotton Candy™), IFG Six (Sweet Sapphire™), Sheegene 20 (Allison™) y Sheegene 2 (Timpson™).
BLOOM FRESH no dudará en tomar acciones
“La innovación es la base de esta industria, pero solo puede prosperar si la protegemos”, señaló Josep Estiarte, CEO de BLOOM FRESH.
“No dudaremos en tomar medidas contra cultivadores y comercializadores no autorizados que infrinjan nuestros derechos —dijo—. Estamos protegiendo a nuestros productores licenciados, quienes invierten en ofrecer fruta de la más alta calidad al mercado y también garantizando la calidad constante para los consumidores a nivel global”.
BLOOM FRESH advirtió que la producción no autorizada no solo representa una competencia desleal para los productores legales y desestabiliza el mercado, sino que también conlleva importantes riesgos de calidad.
Paul Farmer, director de Calidad e Innovación, explicó que la fruta cultivada por los productores de BLOOM FRESH cuenta con un respaldo técnico y control de calidad en cada etapa del proceso productivo, asegurando que cumpla con los más altos estándares de calidad.
«Cuando minoristas y consumidores compran variedades autorizadas de BLOOM FRESH, pueden tener confianza en lo que están adquiriendo. La producción no autorizada pone en riesgo esa consistencia y puede dañar la confianza del consumidor en las uvas premium», destacó.
Victorias clave
La temporada pasada, BLOOM FRESH logró varias victorias legales clave, incluyendo la eliminación de cientos de hectáreas de viñedos no autorizados en Perú y Brasil, así como su mayor éxito judicial en China, y acciones efectivas contra infractores reincidentes en Italia, lo que resultó en la remoción de plantas y el pago de indemnizaciones.
Desde BLOOMFRESH indicaron que para reforzar aún más su protección, pronto lanzarán un programa de control aduanero en Europa, en colaboración con las autoridades fronterizas, para detectar e incautar fruta o material vegetal infractor en puntos de entrada clave.
Además, la compañía trabaja en conjunto con la Breeders Alliance, una alianza global de mejoradores de uva de mesa, con la que comparte información sobre infracciones y coordina recursos para identificar y enfrentar a infractores a gran escala.
A lo anterior se suma la instalación de un laboratorio de ADN en Egipto, destinado a realizar pruebas rápidas para detectar material ilegal, en colaboración con autoridades locales.
Como parte de esta campaña global, BLOOM FRESH hizo un llamado a toda la cadena de valor—productores, exportadores, importadores, comercializadores y minoristas—para que colaboren informando sobre cualquier sospecha de producción o comercialización no autorizada.
Esta es la mayor campaña de fiscalización y monitoreo de BLOOM FRESH hasta la fecha.
*Fotografías BLOOM FRESH.