• Lechugas, acelgas, champiñones, leche de cabras y cítricos son algunos de los alimentos que ya se producen en la comuna
Un importante apoyo recibieron socios de la Agrupación de Agricultores de Mejillones, al ser beneficiados con los Fondos de Inversión Social de Oxiquim 2025, recursos que les permitirán tecnificar sus procesos productivos, diversificar la oferta y además distribuir hortalizas y verduras en la comunidad local.
En total fueron 9 emprendedores de la zona los que podrán robustecer sus actividades de horticultura, plantación de cítricos, iluminación de sus terrenos, automatización de producción, entre otros, con el objetivo central de convertirse en un centro de distribución para la comuna, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía regional.
“En Oxiquim valoramos y apoyamos el desarrollo de una cadena de valor local y sostenible. Este financiamiento facilita la diversificación del sector de Mejillones y la llegada de nuevos productos a la comunidad, fortaleciendo la economía regional y creando oportunidades de empleo. Nuestro compromiso es acompañar a los productores en cada etapa, promoviendo prácticas responsables y una distribución que beneficie a la comuna”, detalló Felipe Valenzuela, gerente del Terminal Oxiquim Mejillones.
Para Nathalie Rodríguez, presidente de la agrupación, “el aporte que hace Oxiquim es fundamental para el crecimiento de nuestros socios. Fue la primera empresa local que creyó en nosotros y desde el 2021 que nuestros socios son beneficiados con el Fondo de Inversión”, precisó.
La entrega de estos fondos forma parte del programa de Inversión Social de Oxiquim que, desde 2020 ha sido una plataforma para impulsar la innovación, el liderazgo local y la sustentabilidad, promoviendo un crecimiento inclusivo en la comuna.
Maritza Montero, una de las beneficiadas, construyó un invernadero y cuenta con una producción cercana a las 500 lechugas mensuales, además de una nueva línea de acelgas. A eso suma casi 40 kilos de limones, productos que desde este año distribuirá en un carro eléctrico que comprará con el financiamiento. “Para mí, Oxiquim ha sido fundamental en el crecimiento de mi negocio, no solo por los recursos, sino porque creyeron que podía ser factible tener agricultura en Mejillones” indicó.
Cabras y Champiñones
Uno de los proyectos más innovadores de esta agrupación, es el liderado por Luis Pizarro, que, a través de la crianza de cabras, hoy tiene un negocio de leche y queso caprino, emprendimiento que crece cada año. “Empecé con un par de cabras y ahora ya tenemos cerca de 20. Hemos avanzado de la ordeña manual y a una más industrial, todo además con energía solar, porque pretendemos que sea un negocio sustentable. Esta leche tiene propiedades increíbles y estamos trabajando para que la producción permita llegar cada día a más mejilloninos”
En otra área de producción, Jorge Rojas trabajará en el mejoramiento para producción artesanal de champiñón ostra, “que me permitirá seguir desarrollando este proyecto innovador, sustentable y escalable, que potencie nuestro principal objetivo, que es abastecer de un producto fresco y más económico a la población y disminuir la falta de este en el comercio local”.
Sobre el aporte del Fondo de Inversión, reconoció que “es el apoyo al primer paso, que siempre es el más difícil de dar o para consolidar un proyecto ya iniciado y que le favorece seguir surgiendo y siendo sostenible”.
Entras las otras de las iniciativas que fueron financiadas el 2025, se cuentan Iluminando el desierto, Fertilizando la Tierra, Sembrando Vida, Cero Pulgón, Verde Milagro, Cultivando en Comunidad, emprendimientos que no solo favorecen a familias de Mejillones, sino que buscan convertir a los agricultores locales en un importante centro de distribución de hortalizas y frutas frescas para la comuna
Sobre Oxiquim
Oxiquim es una empresa chilena, con más de 70 años de trayectoria, cuyo propósito es contribuir al desarrollo del país y sus habitantes mediante la venta y distribución de materias primas e insumos fundamentales para fabricar productos de consumo diario de las personas.
Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here