Mazatlán, México – El experto chileno-español en agricultura regenerativa, Carlos Meza, CEO de la compañía Terragénesis, será uno de los destacados ponentes en el Simposio Internacional de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2025. El evento, que forma parte de la Convención Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola (CONISIAPA) 2025, se lleva a cabo desde hoy en el Centro de Convenciones de Mazatlán, Sinaloa, México.
El simposio, que se desarrollará en el salón «Los Tapices», reúne a más de 20 ponentes de reconocimiento internacional y a 38 marcas e instituciones. Su objetivo es fortalecer las capacidades del sector agropecuario y promover una cultura de mejora continua en sanidad e inocuidad.
La participación de Meza en un evento de esta envergadura subraya la creciente importancia de la agricultura regenerativa en el debate global sobre la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Su enfoque, que busca revitalizar los suelos y los ecosistemas, se alinea con la meta de garantizar la salud pública y la competitividad del sector, temas centrales de la convención.
CONISIAPA 2025 es una plataforma clave para que profesionales, productores y autoridades compartan sus conocimientos y experiencias. La presencia de expertos como Carlos Meza asegura que las discusiones abordarán soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos fitosanitarios actuales.
Se espera que la ponencia de Meza ofrezca una visión integral sobre cómo las prácticas regenerativas pueden complementar y mejorar los métodos de manejo fitosanitario, impulsando así una agricultura más resiliente y productiva. El evento, que se extenderá hasta el 28 de agosto, será un punto de encuentro crucial para quienes buscan innovar en el campo de la sanidad agropecuaria.