Durante la China International Fruit Expo, celebrada en Shanghai entre el 27 y 29 de agosto, Frutas de Chile firmó un Memorandum de Entendimiento (MoU, su sigla en inglés) con Kunming Haiguangxing Market Operation and Management Co., Ltd., empresa del mercado mayorista de frutas Kunming en la Provincia de Yunnan, China.
Kunming Haiguangxing Market es una importante plataforma de distribución en el suroeste de China con gran influencia en la región del Gran Mekong (Camboya, Laos, Birmania, Tailandia, Vietnam y China) y el sudeste asiático. Cuenta con una sólida capacidad de propagación de mercado, instalaciones logísticas de cadena de frío completas y ricos recursos de canales nacionales e internacionales.
Tras la firma de este acuerdo, ambas partes reconocieron el enorme potencial del mercado de consumo de frutas en China y el sudeste asiático, especialmente la creciente demanda de frutas importadas de alta calidad, así como el excelente desempeño y las amplias perspectivas de las frutas chilenas (como cerezas, uvas, ciruelas, arándanos, entre otros) en dicho mercado.
“Este acuerdo es muy relevante, pues nos permite ir accediendo a las ciudades Tier 3 y Tier 4 de China, que son importantes para el crecimiento de nuestra industria en los años que vienen. Es parte de nuestra estrategia de diversificación de mercados pero, además, es clave para profundizar la presencia de las frutas frescas de Chile en el sur del mercado chino y hacia el sudeste de Asia”, comentó el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio.
Marambio agregó: “La verdad es que estamos trabajando con más ahínco que nunca, especialmente en el off-season. Hoy, el objetivo es hacer acciones durante el año, con mucha entrega de información al consumidor y al trade sobre qué hacemos y cómo lo hacemos.Estamos muy esperanzados de tener una buena temporada”.
Por su parte, el representante de Kunming Haiguangxing Market dijo a News Frutas de Chile que «este acuerdo abre importantes oportunidades para que las frutas de Chile crezcan en nuestro mercado, donde aún hay poca presencia, especialmente en cerezas que son las frutas más importantes y buscadas por los consumidores. Entonces en lo que vamos a trabajar es en abrir el mercado para la fruta chilena en el sur de China, donde Chile podrá utilizar nuestro mercado para promover sus frutas».

¿Qué dice el Acuerdo?
El MoU manifiesta los deseos de ambas partes de establecer una asociación estratégica para aprovechar, plenamente, sus ventajas respectivas, con el fin de promover, conjuntamente el comercio, la promoción y el desarrollo sostenible de las frutas chilenas en el mercado chino y del sudeste asiático.
El acuerdo establece como objetivos de la cooperación, aumentar la cuota de mercado y la influencia de las frutas chilenas en dicho mercado y sudeste de Asia, a través del hub de Kunming. Así como establecer el «Mercado Kunming Haiguangxing» como una plataforma central para el ingreso de frutas chilenas en esa región.
Asimismo, busca mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y garantizar la frescura y calidad de las frutas chilenas desde el lugar de origen hasta el mercado de consumo. Ademas, de explorar y abordar, conjuntamente, los problemas que surjan en el proceso comercial, la promoción y la facilitación del comercio bilateral de frutas.
Para estos fines, Frutas de Chile y Kunming Haiguangxing establecerán un mecanismo de comunicación regular para intercambiar información sobre producción frutícola, situación del mercado, dinámicas de precios, tendencias de consumo, políticas y regulaciones de cuarentena e inspección, entre otras.
Con este MoU también se fomentará la visita de representantes del Kunming Haiguangxing Market a Chile y de Frutas de Chile y sus asociados a este mercado mayorista en China, además del apoyo mutuo en ferias y foros relevantes de la industria.
Finalmente, para dar seguimiento al acuerdo ambas partes se reunirán una vez al año, donde también se actualizará el plan de cooperación para el año siguiente