“El terminal cuenta con la infraestructura necesaria para almacenar y movilizar fertilizantes de forma segura, al mismo tiempo que gestiona tecnologías que permiten fortalecer la matriz energética nacional”, indicó su gerente comercial.
Con el objetivo de diversificar su oferta de servicios y potenciar el Extraportuario, ZEAL recibió durante este mes volúmenes importantes de cargas vinculadas al sector agrícola y a proyectos de energías renovables. Los envíos incluyeron fertilizantes y equipos de almacenamiento energético, reforzando el rol estratégico del terminal en la cadena logística de la región de Valparaíso y Chile.
El gerente comercial de ZEAL, José Luis Hinojosa, valoró la diversidad de los cargamentos recibidos. “Realizamos almacenaje integral de Big Bags con fertilizantes y luego carga de productos BESS, equivalentes en tamaño a un contenedor de 20 pies. Son baterías de almacenamiento para proyectos de energías renovables no convencionales, tales como plantas fotovoltaicas, eólicas, entre otros”.
En este sentido, este tipo de cargas, tanto agrícolas como energéticas, representan la especialización de ZEAL Extraportuario para atender múltiples servicios. Para el ejecutivo, “El terminal cuenta con la infraestructura necesaria para almacenar y movilizar fertilizantes de forma segura, al mismo tiempo que gestiona tecnologías que permiten fortalecer la matriz energética nacional. Con este tipo de operaciones, mostramos la capacidad de integrar diferentes cadenas logísticas y de adaptarnos a los desafíos del mercado”.
“Una de las ventajas que nosotros tenemos como almacén extraportuario es contar con la presencia de entes fiscalizadores, como el Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Agrícola Ganadero. Eso nos da un gran plus y una ventaja comparativa en términos de la oferta de servicio que entregamos a nuestros clientes”, aseveró Hinojosa.
Con estas operaciones, ZEAL Extraportuario reafirma su compromiso con la cadena de suministros de la región de Valparaíso y de todo Chile, y se consolida como punto estratégico para la logística y el impulso de sectores productivos clave. “Su rol no sólo se centra en facilitar el movimiento de mercancías, sino también en garantizar que la carga se gestione bajo estándares de calidad y seguridad reconocidos, aportando al desarrollo económico regional y al posicionamiento del país en materia de comercio exterior”, aseguro el representante de la empresa.