Pisco Chile firma convenio con Asociación Internacional de Bartenders que potencia al pisco y promoción global |
El acuerdo, firmado durante el Panamericano de Coctelería organizado por el gremio y apoyado por ProChile, permitirá que el destilado nacional forme parte de los manuales de estudio oficiales para bartenders a nivel global. |
La Serena, viernes 26 de septiembre de 2025.- Un importante convenio de colaboración firmó la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile, con la International Bartenders Association (IBA), que permitirá que el destilado nacional sea parte de los manuales de estudio oficiales para bartenders a nivel global, integrándose en la formación, difusión y práctica de la coctelería internacional.
De esta forma, por primera vez, el pisco chileno ingresará oficialmente a la organización más antigua y prestigiosa del mundo de la coctelería, presente en 67 países y fundada en 1951. Esta iniciativa se concretó durante la realización del 28° Campeonato Panamericano de Bartenders, organizado por Pisco Chile y apoyado por ProChile, que fue desarrollado en la Región de Coquimbo. En el evento se dieron cita más de 120 representantes de 25 países y se enmarcó dentro de las acciones de promoción de la campaña “Chilean Pisco, First Spirit”, que llevan adelante ambas entidades y que busca posicionar al destilado nacional en los mercados internacionales. Paola Vásquez, directora regional de ProChile en Coquimbo, señaló que se trata de un paso muy importante y que sin duda potencia las gestiones que se están llevando a cabo en el exterior. “Me parece una tremenda oportunidad para que la categoría tenga mayor conocimiento y reconocimiento entre los bartenders, que juegan un rol tan estratégico en dar a conocer este destilado y toda su versatilidad en los bares del mundo, así es que tenemos que aprovecharlo”, indicó. La autoridad recalcó además que este es el resultado del trabajo que se ha realizado en los últimos años “donde apoyamos a la Asociación de Bartenders de Chile para que pudieran estar presentes en la competencia mundial en Italia, también se realizó una visita el año pasado del presidente de la Asociación de Bartenders en la zona pisquera. Esas experiencias han dejado de manifiesto la seriedad de nuestro país, el potencial del pisco y el atractivo de la zona pisquera así es que estamos satisfechos de haber aportado con esta instancia y felicitamos a Pisco Chile por todo el éxito que esto puede representar para la industria”. Por su parte Claudio Escobar, gerente de Pisco Chile, manifestó que este convenio es relevante para la industria y para avanzar en la campaña de internacionalización del pisco chileno. “Permite abrir una puerta que nos podría ayudar mucho a que el producto empiece a ser conocido y recomendado en las cartas de varios restaurantes a través de los bartenders, porque tiene presencia en 67 países. Además, se va a incluir en los manuales de formación y la IBA está en una etapa de crecimiento, donde se están empezando a desarrollar actividades de promoción a nivel internacional en varios mercados. Ya tienen planificadas actividades en Asia el próximo año y se va a facilitar la participación de la categoría”, precisó. Durante el 2023-2024 y 2025, la campaña de promoción internacional denominada “Chilean Pisco, First Spirit”, impulsada por ProChile y Pisco Chile, realizó acciones en diversos mercados, participando en las ferias de destilados más importantes del mundo y ha permitido lograr un mayor reconocimiento del destilado a nivel internacional. Estos buenos resultados se han visto reflejados en las cifras. Durante el 2024 las exportaciones de pisco desde Chile superaron los US$ 5,3 millones, envíos récord que representan un crecimiento de 33% respecto del año anterior y un incremento de un 25% del número de pymes exportadoras de pisco, de acuerdo con las cifras reveladas por ProChile y Pisco Chile, en base a datos del Servicio Nacional de Aduanas.
|
Inicio
Políticas y Regulaciones Pisco Chile firma convenio con Asociación Internacional de Bartenders que potencia al...