Más de 200 emprendedores, empresarios y estudiantes se reunieron este martes en el Centro Cultural de San Carlos, lugar que fue la sede de la activación y lanzamiento del Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, evento organizado por Corparauco, financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas el Gobierno Regional de Ñuble, la Ilustre Municipalidad de San Carlos, el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec de San Carlos y otras organizaciones y gremios locales, provinciales y regionales.
La actividad ofreció un programa con charlas y exposiciones de alto nivel. Entre ellas, destacó la ponencia “Empresas en transformación: del modelo lineal a la innovación circular”, a cargo de Paulina Cataldo Ide, fundadora de Acción Circular. También, se presentaron distintas iniciativas en formato pitch, nacidas tras el desarrollo del Programa Viraliza Formación Construcción Sostenible en Metodología Stem, en lo que fue la sección de Demo Day.
Uno de los momentos claves del evento fue la charla del reconocido chef e investigador peruano Andrés Ugaz Cruz, quien presentó la exposición “Gastronomía y memoria: innovación al servicio del patrimonio”, compartiendo su experiencia en la puesta en valor de la cocina como motor de identidad y desarrollo.
En esta charla, el chef peruano enfatizó en que la innovación es lo que asegurará el patrimonio alimentario del futuro. “Algo que tenemos que asumir es que el patrimonio alimentario tiene su futuro en la innovación y la tecnología, la siguiente generación va a asumir este legado o viaje que comenzó su familia, sólo si somos capaces de darles la posibilidad de que innoven, que tengan tecnologías al servicio de ellos y que tengan mejores condiciones”, indicó Ugaz.
En relación a la realización de la activación y lanzamiento en San Carlos, Andrés Sanhueza Mujica, gerente de Corparauco, puso énfasis en la importancia de la descentralización y el trabajo colaborativo. “Tanto para Corparauco como para el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble y el Gobierno Regional de Ñuble, es importante descentralizar los grandes eventos, pues acerca a la comunidad a expositores internacionales y expertos nacionales. Sin duda este fue el puntapié inicial para lo que será el gran Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, el que se desarrolla gracias al trabajo mancomunado y colaborativo entre instituciones que trabajan por el desarrollo de Ñuble”, comentó Sanhueza.
En la misma línea, Juan Riffo Cofré, subdirector de Corfo Ñuble, afirmó que esta iniciativa está pensada para que los emprendedores locales incorporen la innovación a su quehacer diario. “A través de este tipo de iniciativas, buscamos fortalecer el ecosistema de innovación, emprendimiento y productivo de la región de Ñuble de manera que las empresas locales vayan incorporando paulatinamente a sus rutinas diarias los conceptos de innovación y emprendimiento”.
Por su parte, Carmen Navarrete Retamal, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Ñuble (s), destacó que la alta asistencia indica un buen panorama para el gran evento del 9 de octubre. “Tuvimos una muy buena convocatoria, gente de todas las edades y eso hace tener una buena perspectiva para lo que se viene el 9 de octubre con el gran Encuentro Empresarial regional, el cual esperamos que sea muy exitoso, que los empresarios puedan fortalecer o crear redes que son tan importantes para el desarrollo local y regional”, añadió.
En la actividad también estuvieron presentes autoridades como el seremi de agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada Vallejos, la directora de Sercotec Ñuble, Alejandra Sandoval Valenzuela, en representación del alcalde de San Carlos, el director Secplan de la Ilustre Municipalidad de San Carlos, Enrique Rivas Rivas, y diversas autoridades locales.
Con esta activación, Ñuble dio el puntapié inicial a lo que será el Encuentro Empresarial 2025: Ñuble una región que inspira, que se realizará el próximo 9 de octubre desde las 8:30 horas en el Centro de Convenciones del Casino Marina del Sol en Chillán, un evento gratuito que busca consolidarse como un referente de colaboración, innovación y desarrollo empresarial.