Los proyectos adjudicados apuntan a mejorar los rendimientos en la producción de alimentos y promover el uso eficiente del recurso hídrico.
Hualqui, octubre de 2025.- En una ceremonia realizada en la comuna de Hualqui, 66 agricultores fueron beneficiados con incentivos de fomento productivo y proyectos de riego otorgados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), en el marco de los apoyos permanentes que ambas instituciones entregan a la agricultura familiar campesina. En total, la inversión total alcanzó los 210 millones de pesos, destinados a fortalecer la producción local y mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico.
Del total de beneficiarios, 58 usuarios y usuarias recibieron el Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) por un monto conjunto de $109.469.311. La directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara, señaló que “con el IFP los agricultores pueden modernizar sus campos y facilitar las tareas agrícolas, comprando distintos tipos de maquinarias e insumos para sus actividades productivas”, tales como motocultivadores, minitractores, herramientas, insumos y materiales para infraestructura.
Además, a través del Programa de Riego Intrapredial y el Programa de Riego de Obras Menores, INDAP apoyó a cuatro usuarios con sistemas que mejoran el acceso y conducción de agua para sus cultivos. A su vez, la CNR destinó $85.767.513 a otros cuatro productores para la implementación de proyectos de riego que apuntan a un uso más eficiente y sostenible del agua.
Al respecto, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, destacó que “con los apoyos entregados a través de INDAP y CNR estamos cumpliendo el mandato del presidente Gabriel Boric de estar en terreno, escuchando y respondiendo a las necesidades de los campesinos. Estos recursos mejoran la infraestructura de riego y fortalecen distintos rubros productivos, con equipamiento que también aporta a mejorar la calidad de vida de las familias rurales”.
Para la agricultora Luz Briceño, beneficiada con fondos de la CNR para implementar un sistema de riego con paneles fotovoltaicos, son múltiples los avances: “estoy muy contenta, feliz de haber logrado este proyecto. Con esto voy a mejorar el riego de mis huertas e invernaderos y también me ayudará a mejorar el consumo eléctrico”.
A su vez, Ruth Garcés, beneficiaria de un proyecto de pozo profundo, agregó que “ha sido muy beneficioso porque en mi sector tenemos mucha falta de agua. El año pasado se me secaron todas mis plantaciones”, situación que ahora podrá enfrentar.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Biobío, Eduardo Pacheco, recalcó que “durante nuestro gobierno, gracias a modificaciones legales, se ha podido llegar con más recursos a los pequeños y medianos agricultores. Vamos a seguir trabajando de manera decidida para apoyar al mundo de la agricultura, que alimenta a nuestra patria, a la región del Biobío y que también da trabajo a tantas familias”.
Con estas entregas, INDAP y CNR consolidan su compromiso con el desarrollo de la agricultura familiar campesina, impulsando la modernización productiva, el acceso a tecnologías y la seguridad hídrica en los territorios rurales del Biobío, así lo reconoció el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes: “el Estado juega un rol importante en las personas que tienen menos capacidad económica y oportunidades para salir adelante, sobre todo en el sector rural donde las cosas cuestan mucho más”.