La Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop) iniciarán este lunes 6 de octubre una ronda de reuniones con las principales candidaturas presidenciales, para entregar un documento con propuestas de medidas clave para fortalecer el aporte de las cooperativas al desarrollo económico, social y territorial del país.
El objetivo de los encuentros es presentar a las candidaturas las principales propuestas programáticas construidas de forma colaborativa por las 7 federaciones que integran la ANCCh y el apoyo de Confecoop, así como conocer los planteamientos de los presidenciables en torno a la materia.
El presidente de la ANCCh, Mauricio Rojas Lagos, destacó que “las cooperativas son parte esencial del tejido productivo chileno, con un fuerte impacto territorial y sectorial. Estas propuestas buscan fortalecer el modelo como una herramienta eficaz para dinamizar la economía desde los territorios, impulsar el empleo, y el emprendimiento asociativo, creando y fortaleciendo los ecosistemas locales. Invitamos a las candidaturas presidenciales a reconocer este aporte e incorporar estos compromisos como parte de una política de Estado”.
Por su parte, el presidente de Confecoop, Horacio Azócar, afirmó que “las cooperativas ayudan a crear un Chile mejor. Sus propuestas aportan soluciones reales e incorporan a la economía principios y valores, que los chilenos no debemos perder ni olvidar”.
Las propuestas principales son las siguientes:
1. Que la forma jurídica de cooperativas pueda desarrollarse y participar en todos los sectores y actividades económicas, aportando con más fuerza al motor de crecimiento del país, para lo cual debemos trabajar en ajustar brechas normativas que hoy limitan dicha participación.
2. Reconocer la identidad cooperativa en la regulación y en el tratamiento que los órganos del Estado deben otorgar al modelo cooperativo, de manera de permitir su participación y expansión con respeto a su particular naturaleza.
3. Consolidar el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) como órgano especializado, encargado de articular y promover el desarrollo productivo de las cooperativas en todos los sectores económicos, a través de su reconocimiento normativo como órgano estatal, con participación público-privada y patrimonio propio.
4. Robustecer y perfeccionar los programas públicos con potencial de acceso a las cooperativas, promoviendo una oferta integral a todos sus rubros, aumentando su contribución al desarrollo económico.
El texto completo de de las propuestas programáticas de las cooperativas está disponible en la página web https://cooperativasdechile.coop/
Sobre la ANCCh
La Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCH) es una confederación creada en 2018 que reúne a organizaciones de cooperativas de los rubros ahorro y crédito, eléctrico, servicios sanitarios, vivienda y agropecuario, siendo la mayor organización de cooperativas del país.
Su propósito es representar al movimiento cooperativo nacional y promover la creación de políticas públicas que fomenten el desarrollo sostenible de las cooperativas en Chile.
La ANCCh está integrada por la Confederación de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias Limitada (CAMPOCOOP); la Federación Chilena de Cooperativas de Ahorro y Crédito y de Préstamos Solidario Limitada (FECRECOOP); la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas Ltda.(FENACOPEL); la Federación Nacional de Cooperativas de Servicios Sanitarios Ltda. (FESAN); Cooperativas de Ahorro y Crédito Asociación Gremial (COOPERA); Asociación Gremial de Cooperativas (AG del SUR); y el Foro Empresarial Cooperativo (Foro Cooperativo).
En conjunto, estas federaciones agrupan a más de 1,5 millones de socios, equivalentes al 70% de todos los socios y socias pertenecientes a cooperativas en Chile.
Sobre Confecoop
CONFECOOP-CHILE se fundó en 1968, con el apoyo de las Cooperativas más importantes de esa época, en particular, de las emblemáticas SODIMAC y UNICOOP, con el objetivo de representar, promover, defender y consolidar el cooperativismo chileno.
A lo largo de su existencia, CONFECOOP-CHILE desarrolló diversos programas y actividades para defender y promover los valores cooperativos y las cooperativas chilenas. Hoy representa cooperativas del sector salud, trabajo y agroalimentarias, entre otras.