Santiago, 8 de octubre de 2025 – Con más de 450 invitados y un ambiente marcado por el compromiso ambiental, se llevó a cabo con éxito la 4ta Expo de Sostenibilidad, Papeles y Packaging, organizada por PEFC Chile en el centro de eventos Metropolitan Santiago, Vitacura.
Haciendo un llamado a la producción y consumo responsables, con trazabilidad y deforestación cero, el evento reunió a empresas, líderes, académicos y representantes del sector público y privado, en torno a una causa común: fomentar prácticas sostenibles en la industria del papel, los impresos y el packaging.
“Esta 4ta edición refleja el compromiso de PEFC y de todos sus aliados por fortalecer la gestión forestal sostenible, impulsar la innovación en materiales derivados del bosque y promover la trazabilidad en toda la cadena de valor. Es un orgullo ver cómo cada año más empresas y actores se suman a este desafío colectivo por el futuro de los bosques y las personas”, señaló André Laroze, CEO de PEFC Chile.
Espacio de aprendizaje, conexión e innovación
La Expo PEFC 2025 se consolidó como el encuentro más importante a nivel nacional en sostenibilidad forestal, destacando la participación de proveedores certificados, marcas comprometidas con la economía circular y expertos que compartieron su visión a través de charlas, talleres y paneles temáticos.
El programa de la jornada incluyó charlas inspiradoras, como la presentación del Acuerdo de Producción Limpia (APL) de packaging para e-commerce, la campaña Packaging Responsable y la exhibición de innovaciones en textiles, moda y un taller de economía circular regenerativa en impresos y packaging de papel y cartón, dictado por Alejandro Chacón, director de Ecosdesign CL.
Además, el panel central sobre “Producción, consumo y comunicación responsables de impresos y packaging”, moderado por Felipe León, director de Diario Sustentable, reunió a destacados referentes como el Ministerio del Medio Ambiente, ASIMPRES y PEFC Chile, quienes debatieron sobre regulaciones, desafíos y oportunidades para la industria.
La Expo también contó con más de 27 expositores y patrocinadores, que presentaron sus productos y servicios certificados, ofreciendo a los visitantes, instancias de networking y alianzas estratégicas.
En un contexto donde los consumidores exigen cada vez más productos sostenibles, el sello PEFC se posiciona como una solución de confianza. Elegir un cuaderno, envase o juguete con certificación PEFC significa apoyar una industria que protege los bosques, respeta a las comunidades y asegura la biodiversidad.
Con esta 4ta edición, PEFC Chile reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo forestal sostenible y transparente, dejando abierta la invitación a seguir informándose y eligiendo con conciencia.
Datos clave que marcan la diferencia
- 2,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales en Chile.
- 60% de esa superficie está certificada por PEFC.