Westfalia Fruit, proveedor multinacional líder de paltas y otros productos frescos, está reescribiendo las reglas de la industria con un innovador programa de mejoramiento genético. La clave es su «biblioteca genética», una de las colecciones de variedades de palta más diversas del mundo, ubicada en su centro de I+D en Tzaneen, Sudáfrica.

Este invaluable acervo genético, que alberga más de 140 variedades parentales, es la base del «Huerto del Futuro» de Westfalia, el mayor centro de investigación de frutas subtropicales financiado con fondos privados del mundo.

Paltas Diseñadas con Precisión

El equipo de Westfalia está utilizando esta biblioteca para acelerar drásticamente el desarrollo de las variedades de palta de próxima generación.

«De nuestras 140 variedades progenitoras, hemos cultivado más de 7,000 plántulas únicas a las que cariñosamente llamamos ‘bebés’, que estamos evaluando activamente», explica Sibongile Mhlope, Directora de Mejoramiento de Cultivares.

Lo que realmente distingue a Westfalia es su enfoque en el mejoramiento de precisión, pionero en la industria de la palta. Al integrar tecnologías de vanguardia como marcadores de ADN y análisis basados en IA, los científicos pueden seleccionar la descendencia superior sin necesidad de cultivar miles de árboles. Esto reduce plazos de desarrollo que antes duraban décadas.

El proceso se centra en polinizar cruzadamente las variedades parentales para seleccionar las mejores características: sabor, textura, tamaño, productividad y resistencia a enfermedades. Las posibilidades son vastas, resultando en frutos con formas inusuales (como calabazas o pepinos), o paltas «gigantes» que incluso alcanzan el tamaño de un balón de fútbol.

Westfalia Fruit en Sudáfrica

 

Centrados en Datos y el Consumidor

Por primera vez, el desarrollo de nuevos cultivares de palta se está basando en datos y conocimientos del consumidor, revirtiendo el modelo tradicional. Westfalia colabora estrechamente con sus clientes minoristas para diseñar variedades que satisfagan las preferencias específicas del mercado.

“Estamos acortando la distancia entre la I+D y las necesidades reales para expandir el mercado. Un día, podríamos crear tipos novedosos con colores de piel vibrantes o sabores únicos y distintivos, creando opciones para clientes y consumidores”, comenta Matthew Churchill, Gerente Global de Marca de Westfalia Fruit.

El compromiso de Westfalia con el mejoramiento genético no es solo sobre el sabor, sino también sobre la sostenibilidad. El programa aborda desafíos globales críticos, como el cambio climático, la incidencia de enfermedades y la escasez de agua.

“Nuestra evaluación a largo plazo es esencial para impulsar el desarrollo varietal y apoyar la salud, el dinamismo y la resiliencia de toda la industria mundial de la palta”, concluye Dan Sargent, Director Global de I+D, señalando que ya se han seleccionado casi 100 variedades potenciales de alto rendimiento y resistencia para el futuro.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile