- La Sociedad Nacional de Agricultura SNA, representada por su presidente Antonio Walker, el fiscal Manuel Ignacio Hertz y el gerente de Políticas Públicas Federico Errázuriz, se reunió con la Cónsul General de Bolivia en Chile, Claudia Zegarra, para analizar los avances y coordinar acciones que permitan agilizar y fomentar el uso de la Visa Mercosur, un instrumento clave para la contratación formal de trabajadores bolivianos en el sector agrícola chileno.
Esta visa ha permitido regularizar el ingreso y la contratación de miles de trabajadores temporales, fortaleciendo la seguridad laboral, la productividad del agro y la migración ordenada. Su uso es especialmente relevante durante las temporadas de cosecha, cuando la demanda de mano de obra aumenta considerablemente.
“La formalización del empleo es fundamental para el buen funcionamiento del sector agrícola. Tenemos que cumplir con las buenas prácticas laborales y agrícolas, y trabajar juntos para que más agricultores y trabajadores utilicen la Visa Mercosur. A raíz del impulso que le hemos dado a este tema, estamos viendo resultados mucho más rápidos de lo esperado”, destacó Antonio Walker.
Desde la SNA subrayaron que esta coordinación con el Gobierno de Bolivia refuerza el compromiso con una migración segura, regular y ordenada, que permita dar respuesta a las necesidades de mano de obra del agro chileno, al mismo tiempo que promueve condiciones laborales justas y formales para los trabajadores extranjeros.