La Tienda Campesina de Ñuble, iniciativa impulsada por INDAP Ñuble en alianza con VIVO Outlet Chillán, obtuvo el Primer Lugar del Premio de Innovación Social 2025, otorgado por la Cámara de Centros Comerciales de Chile. El reconocimiento destaca proyectos con impacto social y comunitario que promueven la sostenibilidad desde la gestión empresarial.

El galardón valora un modelo pionero de colaboración público-privada que ha permitido acercar la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) a los espacios urbanos, fortaleciendo los canales de comercialización y generando ingresos justos para sus productores. Así, productos del campo como miel, mermeladas, tejidos, cerámica y agroelaborados llegan directo a la ciudad, sin mayores intermediarios.

La directora regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar Rodríguez, explica que “este proyecto responde a un contexto regional donde solo el 10 % de los 250 artesanos y el 33 % de los 150 productores agroelaboradores cuentan con formalización tributaria o resolución sanitaria. La Tienda Campesina surge precisamente para revertir esas brechas, visibilizar sus oficios y abrir nuevos mercados, tanto físicos como digitales”.

En tanto, para María José Gatti, subgerente de Marketing y Comunicaciones de Vivo SpA “este premio refleja una motivación para seguir trabajando desde la sostenibilidad. Queremos generar más espacios que otorguen visibilidad a los emprendedores locales, como en este caso en Chillán donde habilitamos un espacio físico que se entrega de forma gratuita y que permite que los artesanos rurales puedan llegar a una mayor cantidad de público y clientes”.

Desde su inauguración en septiembre de 2024, la Tienda Campesina de Ñuble ha reunido a 24 agricultores y artesanos que comercializan directamente sus productos en el Centro Comercial, bajo el modelo de Circuitos Cortos de Comercialización, que promueve relaciones de confianza entre productores y consumidores.

Este premio representa un reconocimiento al trabajo conjunto que ha permitido consolidar un espacio permanente para la producción campesina regional, y que se proyecta a nuevos puntos del país gracias al convenio de colaboración vigente entre INDAP Ñuble y VIVO Spa, el cual se extenderá hasta diciembre de 2026 e incluye la creación de un nuevo módulo y una plataforma digital nacional: www.tiendacampesina.cl.

El reconocimiento otorgado por la Cámara de Centros Comerciales, en colaboración con el Programa de Sostenibilidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, refuerza la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar proyectos con valor social, económico y cultural.

“Con este premio, INDAP reafirma su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina y con la creación de alianzas que promueven la sostenibilidad, la equidad territorial y el desarrollo rural de Ñuble”, enfatiza la directora regional.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile