Con el apoyo de ProChile, ocho firmas locales de frutos secos, deshidratados y pisco, pudieron exhibir sus productos en Anuga 2025, evento desarrollado en la ciudad de Colonia, Alemania y que convoca a lo mejor de la oferta exportadora del rubro.

Coquimbo, jueves 16 de octubre de 2025.- Entre el 4 y 8 de octubre, en la ciudad de Colonia, Alemania, se llevó a cabo Anuga 2025, una de las ferias referenciales del sector alimentos y reconocida como la más importante a nivel mundial. Su posicionamiento global la convierte en una plataforma estratégica para empresas chilenas que buscan ampliar su presencia en mercados internacionales y generar nuevas oportunidades de negocio.

Con el apoyo de ProChile viajó hasta Alemania una delegación nacional que estuvo compuesta por 36 empresas, ocho de las cuales (Agrícola y Comercial Doña Patricia; Exportadora Pedregal; Atacama Dried Fruit and Nuts; Calbu; Comfrut; Fine Dried Fruits Chile y Terra Liber) son de la Región de Coquimbo, principalmente de los rubros de frutos secos y deshidratados, congelados y pisco. A ellas se sumó Capel, que participó en una muestra permanente de pisco y vino.

Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile Coquimbo, señaló que la participación de firmas locales es relevante, porque Anuga no solo tiene importancia dentro de Alemania, sino que también tiene repercusión en todo el continente europeo. “Las empresas de nuestra región conocen el impacto y la importancia que tiene estar presentes en ferias como esta, así es que lo incorpora dentro de su calendario, se hacen parte de la muestra y por supuesto son capaces ahí de mantener sus clientes y buscar también nuevas opciones de compra para su oferta que, por lo demás, es de excelente calidad”, sostuvo.

A su vez, el Director Comercial de ProChile en Alemania, Germán Vergara, destacó que “las empresas presentes en Anuga son de primer nivel, mostrando la innovación y la calidad de productos que tenemos como país. Entre los alimentos que más se han exportado a Alemania podemos encontrar avellanas, nueces, arándanos y manzanas frescas, además de ciruelas deshidratadas y miel”, precisó.

Por parte de las empresas, el Gerente General de Fine Dried Fruits Chile, Leonardo Pastén, cuenta que esta empresa exporta nueces sin cáscara y con cáscara a mercados como España, Reino Unido, Italia, Portugal, Francia, Turquía y Emiratos Árabes. Próximamente, además, exportarán ciruelas deshidratadas a China. “Nuestra participación en Anuga tenía como uno de sus objetivos contactar potenciales clientes para un producto nuevo en nuestra cartera de exportación. Fue una experiencia gratificante que nos permitió reunirnos con clientes actuales y potenciales. Logramos cerrar negocios por el stock pendiente de vender nueces cosecha 2025 y pudimos tomar contacto con importadores de ciruela deshidratada para comenzar con nuestro proceso de exportación la próxima temporada, por lo que agradecemos profundamente el apoyo que ProChile brinda a nuestras iniciativas empresariales para el desarrollo de nuestra región”.

Por su parte, Jorge Vera, Gerente General de Terra Liber, señala que sus principales envíos son nueces, pasas, ciruelas y almendras, con los cuales llegan a 35 países. Indica que para esta empresa las ferias siempre son una instancia muy importante para conectar con clientes y potenciales compradores. “Ferias como Anuga, que son ferias grandes, dan la posibilidad de poder encontrarse con esas personas. Es muy importante siempre el cara a cara en un solo lugar durante un solo periodo de tiempo, entonces se hace muy provechoso”, precisó.

Cabe destacar que las exportaciones de alimentos desde Chile anotaron valores históricos entre enero y septiembre de este año, con US$ 18.517 millones y un crecimiento de 8,9% respecto al mismo período en 2024. Los envíos de frutas secas han sido grandes protagonistas de este crecimiento, sumando US$ 831 millones y una variación del 80,4%.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile