Frutas de Chile firmó ayer un Memorando de Entendimiento (MoU) con el mercado mayorista de Chongqing Shuangfu Fruits, marcando un paso fundamental para consolidar la presencia de la fruta chilena, especialmente de las cerezas, en el suroeste de China.
Al respecto, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, explicó: “El acuerdo con el mercado mayorista de Chongqing es una clara señal de la estrategia de Frutas de Chile para diversificar y profundizar la penetración más allá de las ciudades costeras de primer nivel, pues el potencial de consumo se extiende también a ciudades de segundo, tercero y cuarto nivel, donde queremos llegar con fruta fresca de alta calidad, como nuestras icónicas cerezas. Chongqing nos abre la posibilidad de llegar directamente el corazón del suroeste de China y fortalecer la cadena de suministro”.
Marambio observó que dentro de esta estrategia, Chongqing , un mercado clave y un centro (hub) de transporte en el suroeste del país asiático, “se ha convertido en un punto importante para la cooperación regional de Frutas de Chile para esta nueva temporada 2025-26”.
En el caso específico de las cerezas puntualizó que “los datos muestran que China, como principal mercado consumidor de nuestras cerezas, registra un crecimiento anual promedio en sus importaciones mundiales de cerezas de aproximadamente 14% , durante los últimos cinco años. Dentro de esas importaciones, las cerezas chilenas representan cerca del 98%, convirtiéndolas en un ´producto premium´ indispensable en el mercado de frutas de invierno chino”.
Por su parte, Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, señaló: “En Chongqing, las cerezas chilenas se han convertido no solo en un artículo de consumo festivo, sino que también en una opción preferida para el consumo diario en el hogar. Además, el consumo de cerezas en Chongqing también muestra características regionales distintas, ya que, al ser una ciudad montañosa, las plataformas de comercio electrónico, especialmente los canales minoristas de servicios de comercio electrónico instantáneo, desempeñan un papel destacado. Por esta razón, continuaremos fortaleciendo la cooperación en plataformas online para optimizar mejor los hábitos de consumo de los habitantes de Chongqing”.
La profesional añadió que “esta colaboración estratégica con el mercado de Chongqing representa no solo una iniciativa clave para profundizar nuestra presencia en el suroeste de China, sino que también una acción concreta que responde activamente a las tendencias de mejora del consumo».
Objetivos Centrales: Logística, Información y Promoción
El MOU establece una colaboración de largo plazo que se enfocará en tres pilares principales:
- Profundización de la Confianza y el Comercio: Ambas entidades se comprometen a facilitar visitas mutuas de delegaciones. Frutas de Chile organizará la visita de exportadores chilenos al mercado mayorista de Chongqing, mientras que la contraparte china hará lo propio con importadores del suroeste, con el objetivo de fomentar el acuerdos y los negocios directos.
- Intercambio Estratégico de Información: Se creará un mecanismo de comunicación regular para compartir datos esenciales sobre producción, condiciones de mercado, tendencias de consumo y políticas regulatorias.
- Promoción: Las partes colaborarán en la organización de eventos promocionales, incluyendo lanzamientos de nuevos productos, degustaciones y acciones de prensa, especialmente durante la temporada de cerezas chilenas, para fortalecer el conocimiento entre consumidores y compradores locales.




































