Santiago, 28 de octubre de 2025 – La búsqueda de soluciones agrícolas más eficientes y amigables con el medio ambiente ha llevado a productores chilenos a implementar tecnologías de punta. Un caso de éxito destacado es el de Agrícola El Nevado, que ha transformado sus huertos de avellano y cerezo gracias a los servicios de lombricultura intensiva de la empresa chilena Biofert (Biofert.cl).


Alberto Benavente, representante de Agrícola El Nevado, una empresa con 60 hectáreas de avellano y 40 de cerezo, compartió su testimonio sobre la implementación de este sistema, que comenzó en octubre del año pasado. Los resultados, según el agricultor, son «impresionantes».

Mejora Sustancial en Suelo y Raíz

El principal beneficio observado por Agrícola El Nevado se centra en la salud del suelo y el sistema radicular de sus plantaciones. Benavente destacó:

Mejora en las Raicillas: Se ha notado una mejora impresionante, atribuida al aporte de ácidos húmicos y fúlvicos que proporciona la lombricultura.

Sanidad del Huerto y Fauna: «El año pasado, a esta época, teníamos una gran cantidad de pulgones. Ahora, básicamente no se encuentran», comentó Benavente, lo que indica un notable aumento en la sanidad general. Además, la macrofauna (como las lombrices visibles en el video) se ve «mucho mejor».

Ahorro de Fertilización: Un 30% en una Temporada

Más allá de los beneficios biológicos, la lombricultura se ha traducido en un impacto directo en los costos operativos. «Estamos pensando en un ahorro de fertilización de solamente en una temporada de 30%,» afirmó Benavente. Este ahorro en fertilizantes químicos se logra gracias a la alta concentración de nutrientes y materia orgánica que aporta el lixiviado de lombriz, lo que se traduce en una mayor sostenibilidad económica y ambiental.

El agricultor subrayó que estos resultados están siendo «respaldados con análisis de suelos», asegurando la rigurosidad y el profesionalismo en la gestión de sus cultivos.

Proyecciones Futuras y Satisfacción del Cliente

Los resultados han superado las expectativas de Agrícola El Nevado, quienes están ya proyectando una mejora en la formación de basidiocarpo para el próximo año.

«La verdad es que estamos súper conformes con el trabajo de Biofert», concluyó Benavente.

Este caso de estudio subraya la misión de Biofert de ofrecer un servicio integral de lombricultura que no solo optimiza la calidad de los cultivos y el calibre de la fruta, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad y al ahorro económico en la agricultura chilena, posicionándose como un referente en la producción de biofertilizante líquido y humus sólido.

Más info en biofert.cl.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile