Durante la instancia, organizada por el IICA en Brasilia, la ministra de Agricultura de Chile, Ignacia Fernández, destacó el trabajo del gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric por otorgarle una mirada integral al sistema agroalimentario, capaz de combinar soberanía para la seguridad alimentaria con un comercio internacional responsable.
Brasilia, Brasil, 4 de noviembre de 2025.- La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, encabeza la delegación chilena que participa esta semana en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 y en la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), organizadas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia, Brasil.
La Junta Interamericana de Agricultura (JIA) es el máximo órgano de gobierno del IICA, conformado por los Ministros y Ministras de Agricultura de los 34 Estados Miembros del continente. Su labor es definir las prioridades hemisféricas en materia de desarrollo rural, sostenibilidad, innovación, seguridad alimentaria y cooperación técnica, además de elegir al Director General del IICA.
Durante esta edición, los países de las Américas debatieron sobre una “Nueva narrativa para la agricultura y los sistemas agroalimentarios del continente”, enfocada en robustecer el rol de América como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial, y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias nacionales de desarrollo, con base en la innovación y la sostenibilidad.
En la instancia, la ministra de Agricultura -Ignacia Fernández- explicó que “Chile ha adoptado una mirada integral del sistema agroalimentario, que combina soberanía para la seguridad alimentaria y comercio internacional responsable”.
En ese sentido, la secretaria de Estado profundizó que “con la Estrategia Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria, hemos articulado al Estado en torno a tres objetivos: garantizar el acceso equitativo a alimentos saludables; fortalecer la agricultura familiar campesina y la producción local; y mantener una inserción internacional basada en estándares ambientales y sociales de alto nivel”.
Al mismo tiempo, la ministra Fernández destacó el impulso de la “Agenda de Competitividad Agroexportadora Sustentable, que refuerza nuestra posición como un proveedor confiable y sostenible de alimentos, a través de innovaciones en certificación electrónica, nuevas aperturas sanitarias y trazabilidad ambiental”.
La autoridad también sostuvo que mediante “esta doble estrategia —local y global, productiva y sustentable— se refleja la convicción de que la seguridad alimentaria global comienza en la seguridad alimentaria local a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad”.
Cabe destacar que la delegación chilena también está integrada por la Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Andrea García y el Agregado Agrícola de Chile en Brasil, Ricardo Moyano, quienes además sostendrán reuniones para fortalecer la cooperación regional y abrir nuevas oportunidades de colaboración en innovación, comercio agroalimentario y adaptación y mitigación al cambio climático.
La inauguración
La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el IICA, fue inaugurada ayer con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, en la ciudad de Brasilia, con la presencia altas autoridades del país anfitrión y del continente. El encuentro reúne durante tres jornadas a unos treinta ministros y viceministros de Agricultura de la región.
Los oradores durante el acto de inauguración fueron Carlos Fávaro, Ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil; Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil; Luis Alfredo Fratti Silveira, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay y Presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA); y Manuel Otero, Director General del IICA.
Además, en el contexto de la Conferencia se realiza la 23ª Reunión Ordinaria de la JIA -máximo órgano de gobierno del IICA-, en la cual se elegirá al nuevo Director General del organismo hemisférico, para el período 2026-2030.




































