REGIÓN DEL MAULE / SANTIAGO – La necesidad de asegurar la continuidad operativa se ha convertido en el principal imperativo de la agroindustria chilena. En este contexto, Cool Power, una empresa chileno-alemana ubicada estratégicamente en Curicó y con oficinas en Santiago, se posiciona como un facilitador clave, proveyendo la infraestructura para el manejo autónomo de la energía.

La ubicación de Cool Power permite una respuesta logística y técnica optimizada para el corazón productivo del país, enfocando sus soluciones de Almacenamiento de Energía (BESS) en áreas críticas:

Riego sin interrupciones: Asegurando el funcionamiento de bombas y sistemas de fertirriego durante la noche o frente a cortes de suministro.

Cadena de Frío Garantizada: Protegiendo túneles y bodegas de postcosecha de alto valor contra las fluctuaciones y fallas eléctricas.

Respaldo para Agricultura 4.0: Suministro estable para la automatización, sensores y monitoreo de precisión, pilares de la gestión de cultivos.

Desmitificando el Sol: La Autonomía a través de la Acumulación
Uno de los principales desafíos en la adopción de la energía fotovoltaica (FV) en el sector es la creencia de que el sistema productivo queda supeditado a las horas de sol. Cool Power, ocupándose de este punto, ha implementado tecnologías de acumulación personalizadas para que la energía generada durante el día sea almacenada en sistemas de baterías de alto rendimiento, logrando una independencia energética total 24/7.

Francisco Sáez, Gerente de Cool Power, comenta:

«La autonomía real en la agricultura moderna se mide por la capacidad de acumular y gestionar la energía, no solo de generarla. Garantizamos que el riego nocturno o la refrigeración constante de túneles de frío puedan operar con energía solar propia, independientemente de si hay sol en ese momento. Al estar ubicados en la zona más agrícola de Chile, hemos desarrollado un modelo que cubre de primera mano las complicaciones que viven los productores cada vez que se quedan sin luz y los altos costos asociados a sus cuentas, ahorrando dinero y dando tranquilidad a nuestros clientes.»

Al gestionar la energía de manera independiente, los productores no solo reducen drásticamente sus costos operacionales, sino que blindan su producción contra la volatilidad de la red pública y logran una resiliencia productiva esencial para un sector que depende críticamente de la estabilidad energética.

Contacta Cool Power y descubre cómo tu empresa puede reducir los costos de energía y la dependencia de la red eléctrica www.coolpower.cl/contacto o por teléfono: +56 9 4588 9586.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile