• Se presentará el bioinsumo que ya está disponible en Chile y aprobado por el SAG Orgánico: Mulch Compostable, solución certificada y accesible para productores chilenos y un aporte a la Agricultura Familiar Campesina.

Ecoitalia, empresa chilena importadora y distribuidora de soluciones para la economía circular, participará en ExpoChile Agrícola 2025, el encuentro oficial del agro chileno. En un año donde el evento se realiza en formato 100% online bajo el eje de Tecnología y Sostenibilidad, Ecoitalia presentará una innovación concreta para enfrentar el desafío ambiental del sector: la contaminación por plásticos, ofreciendo una solución validada para todo el espectro productivo, una solución de alto valor además para los medianos y pequeños pequeños agricultores.

Andrea Martinetti, gerente comercial de Ecoitalia y experto en este bioinsumo, dictará una charla centrada en cómo la biodegradación certificada está revolucionando el acolchado agrícola.

El desafío del plástico: logística, costos y la contaminación por microplásticos

El uso de mulch tradicional (plástico) es una práctica esencial para el agro por sus beneficios en disminución del consumo hídrico y reducción de malezas (limitando el uso de herbicidas). Sin embargo, su naturaleza inorgánica genera una triple problemática:

-Alto costo operativo: exige el retiro y disposición final al término de su vida útil, representando un costo logístico y de mano de obra considerable para el productor.

-Riesgo de contaminación: el plástico residual se degrada en microplásticos que se acumulan en la tierra, afectando la calidad del suelo, su biodiversidad y, potencialmente, la seguridad alimentaria al entrar en la cadena alimentaria.

-Barrera para la Economía Circular: impide a los productores adoptar un enfoque de Basura Cero en sus operaciones.

Mulch biocompostable: la experiencia Italiana

Para abordar esta encrucijada, Ecoitalia ha introducido en Chile un mulch totalmente biodegradable y compostable en el suelo, fabricado por la compañía italiana Polycart.

Este producto, un acolchado de bioplástico de origen vegetal (Mater Bi), es estéticamente similar al plástico convencional, pero con propiedades técnicas superiores:

Característica Clave Impacto y Beneficio
Doble Certificación Posee el certificado internacional OK COMPOST SOIL y la Aprobación del SAG Orgánico.
Cero Retiro, Aporte de Nutrientes No requiere ser retirado. Se integra al suelo mediante una rastra y aporta nutrientes al descomponerse.
Eficiencia Agronómica Reduce el consumo de agua, previene la erosión, aumenta la temperatura para un crecimiento radical más rápido y favorece la maduración.
Facilidad de Adopción Se puede aplicar con las mismas máquinas o herramientas tradicionales usadas para el mulch plástico.

 

Solución concreta para la transición hacia una agricultura sostenible

La tecnología de Ecoitalia se establece como una solución real y accesible para todos, desde grandes corporaciones hasta la Agricultura Familiar Campesina (AFC) que busca financiamiento para la sostenibilidad.

El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) de INDAP ofrece incentivos para la adopción de prácticas y bioinsumos sostenibles. El Mulch Biocompostable, al calificar como un insumo que promueve la agroecología, es ideal para ser adquirido por los pequeños agricultores a través del Capital Inicial de Transición o los fondos de Inversiones de Transición que ofrece el programa.

Al eliminar el plástico de sus predios, los agricultores que adoptan el Mulch Compostable no solo mejoran su rentabilidad, sino que también contribuyen activamente al modelo de Economía Circular y Basura Cero que promueve el país. 

Esta solución ya está siendo utilizada con éxito en diversas zonas del país, como La Serena, María Pinto, Coltauco, Rapa Nui y el Valle de Azapa, demostrando su adaptabilidad climática y territorial.

Acerca de Ecoitalia

Ecoitalia es una empresa chilena importadora y distribuidora de soluciones para la economía circular, enfocada en llevar al mercado agrícola e industrial productos de alta tecnología, biodegradables y compostables. Su misión es garantizar la sostenibilidad y la eficiencia productiva global. Más información en www.ecoitalia.cl.

Detalles de la Presentación

Evento: ExpoChile Agrícola 2025 (Virtual)

Expositor: Andrea Martinetti, Ecoitalia

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile