Con la participación de productores y el apoyo técnico de GRP Consultores, el Programa de Corfo Transforma Gestión Hídrica Valparaíso busca capacitar al capital humano para maximizar el rendimiento de los sistemas de riego y enfrentar los desafíos hídricos de la región.

Bajo la consigna de mejorar la gestión del recurso hídrico para el sector agroalimentario de todos los territorios de la Región de Valparaíso, el Programa Transforma Gestión Hídrica realizó dos nuevos Días de Campo orientados a la correcta operación y mantención de sistemas de riego. ¿La razón? A pesar de la creciente tecnificación en el territorio, aún existen brechas importantes en el buen uso de los equipos, lo que puede generar pérdidas de agua, energía y productividad.

Esta vez las jornadas se realizaron en Casablanca y en la localidad de Cuncumén en San Antonio, donde decenas de productores pudieron conocer en profundidad –con la colaboración técnica de GRP consultores- cómo operar de forma correcta sus sistemas de riego, factor clave para mejorar la eficiencia hídrica en la producción y asegurar que la tecnología instalada funcione en su máximo potencial.

Al respecto, el gerente del Programa Transforma Gestión Hídrica, Ricardo Astorga, explicó que “estas jornadas permiten traducir el conocimiento en acciones concretas y sostenibles. Nuestro objetivo es que cada productor pueda optimizar el uso del agua disponible y mejorar la resiliencia de sus cultivos frente a un escenario hídrico cada vez más exigente”.

Para Astorga, este tipo de actividades reafirman el compromiso del sector por seguir mejorando la gestión del agua en la Región de Valparaíso, potenciando el aprendizaje práctico y la articulación con los distintos actores del territorio.

Por su parte, el profesional de apoyo del programa, Matías Quiroz, subrayó que el acompañamiento continuo en terreno marca la diferencia en la gestión del riego.

“La capacitación no puede ser un evento aislado. Lo que buscamos es que los agricultores apliquen lo aprendido, midan resultados y continúen avanzando en eficiencia. Sólo así podremos asegurar que los sistemas de riego realmente contribuyan a una producción más sostenible”, destacó.

Los Días de Campo continuarán realizándose en diferentes zonas agrícolas de la región, con el fin de ampliar su alcance y beneficiar a más productores, familias y comunidades que dependen del riego para su desarrollo.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile