Santiago, 10 de noviembre de 2025.- Con más de 80 mil visitas culminó la octava versión de Expo Chile Agrícola, confirmando que se trata de la instancia de capacitación más grande a nivel nacional, encabezada por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, y organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA).
En sus dos días, Expo Chile Agrícola logró cerca de 50 mil visitas a sus charlas y seminarios, mientras que el resto de las personas lo hizo a través de la señal Expo TV, además de visitar los perfiles institucionales disponibles en www.expochileagricola.cl, desde los más diversos puntos del país.
Andrea Fresard, directora ejecutiva de FUCOA, explicó que este evento “refleja el compromiso del Ministerio de Agricultura con un país que entiende el conocimiento como motor de desarrollo. Este espacio no sólo entrega herramientas, sino que democratiza el acceso a la innovación, acercando las políticas públicas al territorio y fortaleciendo las capacidades de quienes trabajan por el desarrollo rural de Chile”.
“El alto nivel de participación y el interés que despertó esta versión muestran que el agro chileno está viviendo una transformación profunda. Hay un enorme apetito por aprender, innovar y compartir experiencias. Expo Chile Agrícola es hoy un punto de encuentro entre el mundo público, privado y la academia, donde se cruzan las ideas, la tecnología y las personas que están construyendo el futuro del campo chileno”, concluyó Fresard.
Este año, el encuentro oficial del agro tuvo cerca de 100 actividades virtuales, incluyendo seminarios, talleres, charlas, entrevistas, presentaciones artísticas y culturales, y mucho más, contando con la participación de 75 instituciones tanto públicas como privadas.
Para quienes no hayan podido asistir virtualmente a alguno de los seminarios y charlas, o bien deseen volver a verlas, los registros en video estarán disponibles desde el 24 de noviembre en www.expochileagricola.cl




































