Santiago, 12 noviembre de 2025. Con más de 600 asistentes entre productores, exportadores, autoridades, proveedores y expertos, la XVII edición de Exponut se consolidó como el principal punto de encuentro de la industria de la nuez en Chile y Latinoamérica. Organizado por Chilenut, el evento se realizó el 12 de noviembre en el Centro de Convenciones Monticello, marcando un hito en la recuperación del sector tras años desafiantes.

El presidente de Chilenut, Juan Esteban Rodríguez, destacó que “vemos los primeros brotes verdes después de temporadas complejas, aunque aún necesitamos un par de años estables para recuperar la superficie perdida”. Pese a la reducción de hectáreas plantadas, subrayó el alto nivel técnico y productivo de los huertos chilenos.

El encuentro abordó los principales desafíos y oportunidades de la industria, marcada por la volatilidad de los mercados internacionales y el impacto de China como actor dominante. Uno de los temas centrales fue la urgencia de resolver el arancel del 100% que enfrenta Chile en India, su principal destino de exportación.

La Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezó la inauguración junto a Ignacio Fernández, Director de ProChile, y Juan Esteban Rodríguez, ocasión en la que se entregó el reconocimiento “Nuez de Oro 2025” a Benjamín Herreros, profesional con más de 28 años de experiencia en la industria de la nuez.

En tanto, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, comentó: “Estamos trabajando junto al sector privado para diversificar y fortalecer nuestra oferta exportable. Los avances en mercados como India demuestran el potencial de Chile y queremos replicar ese éxito en nuevos destinos. Continuaremos impulsando la investigación y el desarrollo para contar con variedades más resilientes y con mejores retornos para nuestros productores. El crecimiento del comercio global de frutos secos y el destacado desempeño de Chile nos posicionan con fuerza en mercados clave como India y Europa”.

Director General de ProChile, Ignacio Fernández, señaló: «Exponut es un claro ejemplo de colaboración público-privada en un sector exportador que año a año se consolida. En 2024, las nueces tuvieron exportaciones del orden de los US$  410 millones y hasta septiembre de este año, vemos que ya alcanzan los US$ 432 millones,  lo cual posiciona a Chile como uno de los principales proveedores en todo el mundo. Con el gremio y sus empresas tenemos anualmente una amplia agenda de actividades internacionales de promoción, que esperamos continuar en 2026 para seguir diversificando los mercados de destino de este producto».

Durante la jornada, se desarrolló un programa de alto nivel con destacados expositores como Gianfranco Marcone, Soledad Onetto, Rafael Bianchini, Erick Cea, Gustavo Mendoza, Benjamín Pérez, Cristián Infante y David Valenzuela, quienes analizaron temas como cambio climático, competitividad, calidad y proyecciones de mercado.

Además de las conferencias, Exponut incluyó una exposición técnica y comercial, consolidándose como un espacio estratégico para el networking y la vinculación gremial. Cabe destacar la presencia, por primera vez, de Pymes vinculadas con la industria.

Rodríguez destacó el fortalecimiento de la organización: “Hoy Chilenut representa al 70% de las exportadoras, pero queremos seguir sumando a más productores. Exponut es nuestra vitrina al país y al mundo para mostrar el trabajo, la innovación y el potencial de esta industria”.

«Como Nuez»: La Campaña que Transforma el Consumo de Nueces en un Movimiento de Energía y Bienestar

Chilenut lanza su nueva campaña digital y radial «Como Nuez: Un puñado al día, un beneficio para tu vida«, la iniciativa busca posicionar a la nuez como la fuente de energía natural ideal para el ritmo acelerado de la vida moderna, reforzando su impacto positivo en la concentración y el equilibrio mental.

La campaña, que se desarrollará durante noviembre y diciembre de 2025, tiene como objetivo principal aumentar el consumo y el conocimiento de las nueces, convirtiendo su ingesta en una elección consciente y positiva. «Como Nuez» es más que una campaña; es un movimiento que invita a la audiencia a descubrir cómo un gesto tan simple como comer un puñado de nueces puede marcar la diferencia en su día a día.

Con una mirada al futuro, Chilenut reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible, la apertura de mercados y la promoción del consumo global de nueces chilenas.

Más información en www.exponut.cl

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile