El Comité de Carozos de Frutas de Chile publicó su primera estimación para la temporada 2025-2026, la cual anticipa un crecimiento significativo en el volumen total de exportaciones. Según explicó el director ejecutivo del Comité, Ignacio Caballero, «se espera exportar 40,5 millones de cajas (8 kilos c/u) de carozos (duraznos, nectarines y ciruelas), lo que representa un aumento de 11% en comparación con la temporada anterior».
El profesional agregó que la estimación se realizó con la participación de 44 empresas que, en su conjunto, representaron el 87% del volumen total exportado en carozos la temporada pasada (2024-25).
Desglose por especie y proyecciones de crecimiento
Caballero detalló que, «las proyecciones para casi todas las especies de carozos evidencia crecimientos, siendo encabezadas por las ciruelas, que marcan la mayor alza con +15%».
De esta forma, la previsión del Comité quedaría así:
-
Nectarines Totales: Se proyectan 15,3 millones de cajas de 8 KG, con aumento de 5%.
-
Nectarines Blancos: Lideran el crecimiento de esta especie con 10,2 millones de cajas de 8 KG y un incremento respecto a la temporada anterior de +14%.
-
Nectarines Amarillos: Se estiman envíos por 5,1 millones de cajas de 8 KG, reflejando caída de 9%, respecto al ejercicio anterior.
-
-
Ciruelas Japonesas totales: Se estima alcanzar 15,6 millones de cajas de 7 KG exportadas, lo que implica un alza del 3%.
-
Ciruelas Japonesas Rojas: Se prevé una leve disminución del -1%, quedando en 9,3 millones de cajas de 7 KG.
-
Ciruelas Japonesas Negras: Se visualiza un crecimiento de +5%, llegando a 5,9 millones de cajas de 7 KG.
-
-
Ciruelas Europeas: La estimación es de 6,2 millones de cajas de 9 KG, reflejando un aumento del 15%.
-
Duraznos: El Comité proyecta alcanzar exportaciones por 3,4 millones de cajas de 8 KG, con un crecimiento del 8%.
Mercados de destino
«Esta temporada agregamos un desglose por mercados de destino para ciruelas y nectarines. En este sentido esperamos exportar 18,1 millones de cajas de nectarines y ciruelas a Asia, con una disminución de -3%. Mientras que a Norteamérica prevemos enviar 10,6 millones de cajas con un incremento de 52%», observó el representante del Comité.
Agregó que a Latinoamérica se visualizan exportaciones por 4,8 millones de cajas, mostrando una caída de -16%. En tanto, a Europa la proyección es de 3,7 millones de cajas, con una leve disminución de -2%.
@Redacción Frutas de Chile


































