• En línea con el creciente desarrollo tecnológico del sector agrícola, Indura, empresa perteneciente al Grupo Air Products, firmó un acuerdo de tres años con la multinacional del rubro de semillas, Microbulk.

El proyecto marca un hito en la incorporación de soluciones con gases industriales en la agricultura, para el suministro de dióxido de carbono líquido (LCO₂) destinado a optimizar los procesos de producción en cultivos de hortalizas como repollo, brócoli y coliflor.

Este hito abre una nueva aplicación de valor para el uso del CO₂ en la región. Mediante la instalación de dos sistemas de Microbulk, Indura abastecerá de forma continua y segura el CO₂ requerido para generar condiciones controladas dentro de los invernaderos, potenciando la floración y la polinización natural.

“Este acuerdo nos permite llevar nuestra experiencia en gases industriales a un ámbito poco explorado en Sudamérica, como es la producción de semillas. A través del uso de CO₂, contribuimos a mejorar la eficiencia biológica y a asegurar la calidad genética de las nuevas variedades, lo que se traduce en una producción más controlada y sostenible”, destacó Diego Castro, gerente del negocio científico de Indura.

CO₂ para un crecimiento controlado y eficiente

El dióxido de carbono cumple un rol clave en el desarrollo vegetal. Su uso en ambientes cerrados permite enriquecer el aire del invernadero, estimulando la fotosíntesis y favoreciendo la floración y fecundación de las plantas. En el caso de la producción de semillas híbridas, este proceso es esencial para asegurar la pureza y uniformidad genética de las variedades que se cultivan.

“El CO₂ permite mantener un entorno ideal para la polinización natural mediante abejas, asegurando que las semillas mantengan las características específicas deseadas por el cliente. Esto es fundamental para el desarrollo de híbridos de alto valor agronómico”, explicó Francisca Cifuentes, ingeniera de aplicaciones y desarrollo de Indura.

Actualmente, Indura opera 14 invernaderos, con un consumo estimado de entre 300 y 500 kilos diarios de CO₂ por recinto durante la temporada de producción. Los nuevos sistemas instalados tienen una capacidad de 5.600 kg cada uno, lo que garantiza operaciones continuas, seguras y eficientes, incluso en condiciones logísticas complejas.

Además del suministro de CO₂, el contrato incluye servicios de soporte técnico especializado, mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando la continuidad del sistema a largo plazo. “Este tipo de soluciones integrales representan el futuro de nuestra industria: conectar la ciencia de los gases con desafíos reales de sostenibilidad y productividad. Desde Indura, seguiremos promoviendo la innovación aplicada en sectores clave como el agrícola, donde el conocimiento técnico puede generar un impacto directo en la eficiencia y calidad del proceso productivo”, concluyó Diego Castro.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile