- El llamado está dirigido a empresas de dos sectores priorizados por el Gobierno Regional
Con el objetivo de avanzar hacia una transformación productiva basada en la sostenibilidad, el Comité Fomento Los Ríos abrió la convocatoria 2025 del programa Activa Sostenibles por Naturaleza, una línea de financiamiento que busca apoyar a pequeñas y medianas empresas de la región en la incorporación de buenas prácticas sostenibles. Esta nueva edición que forma parte de la emblemática iniciativa Sostenibles x Naturaleza, fue focalizada en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Los Ríos y está dirigida a empresas que desarrollen actividades productivas en pesca y acuicultura de pequeña escala; y la industria naval y metalmecánica proveedora, sectores definidos como estratégicos para el desarrollo económico sostenible del territorio.
“Esta convocatoria busca generar un cambio profundo en los modelos productivos de las pymes, incentivando inversiones que respondan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los desafíos locales del cambio climático y en particular este llamado apunta a dos sectores en los cuáles hay mucho que hacer, y mucho por transformar. Sectores importantes para la región como son la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, por un lado, y el sector metalmecánico por otro”, explicó Pablo Díaz, director ejecutivo de Fomento Los Ríos, quien agregó que “el llamado es una clara señal de que la sostenibilidad no es un concepto futuro, sino una necesidad presente para la competitividad de nuestras empresas”.
Entre las líneas de inversión financiables destacan la mejora en la gestión del recurso hídrico, la incorporación de energías renovables y eficiencia energética, gestión de residuos, así como la implementación de medidas de gestión de personas orientadas a la seguridad, bienestar y equidad laboral.
Por su parte, el gobernador regional Luis Cuvertino destacó el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo sostenible: “Los focos de esta convocatoria son parte de los lineamientos definidos en nuestra Estrategia Regional de Desarrollo y responden a las necesidades productivas de Los Ríos. Con esto no solo estamos apoyando a las pymes, sino también promoviendo un crecimiento con sentido”.
Aporte estatal
El subsidio contempla un aporte de hasta $20 millones, que puede financiar hasta el 60% del costo total del proyecto. En el caso de empresas de base o cooperativas indígenas, el cofinanciamiento puede llegar hasta el 70%, con una proporción mayor destinada a capital de trabajo.
Además, cada empresa deberá completar una Ficha de Autoevaluación para la Sostenibilidad Empresarial, herramienta que permitirá establecer el punto de partida de cada organización en su camino hacia una gestión más sostenible.
La convocatoria estará abierta hasta el 7 de agosto a las 16 horas, y se espera que beneficie a empresas regionales comprometidas con la transformación productiva.