Santiago, 17 de julio de 2025. El sector agrícola, un motor clave del PIB nacional, celebra hoy la llegada de una nueva era en la agricultura de precisión. DJI, líder mundial en tecnología de drones, ha lanzado oficialmente sus esperados modelos Drones DJI Agras T100 y Agras T70P. Su arribo a Chile, es gracias a la empresa Summit Agro Chile y Riagro Drone, uno de sus distribuidores autorizados. El DJI Agras T100 y T70P, prometen cambiar la forma en que los agricultores chilenos abordan la protección de cultivos y la optimización de procesos.
Con más de 500 unidades operando ya en el territorio nacional, los drones han demostrado ser herramientas indispensables para la aplicación de productos fitosanitarios, la protección contra plagas y malezas, y otros usos vinculados a la «Agricultura 4.0». Estos equipos no solo cubren vastas extensiones de manera eficiente, sino que también generan ahorros significativos, llegando a reducir hasta un 30% el uso de productos y alcanzando áreas inaccesibles para la maquinaria tradicional.
El Gigante T100 y el Ágil T70P: Más Capacidad, Más Inteligencia
El DJI Agras T100 se presenta como el máximo exponente de esta revolución. Es el primer dron agrícola de DJI con una asombrosa capacidad de 100 litros, un salto significativo desde los 40 litros de las versiones anteriores. Su imponente tamaño (3×3 metros desplegado) le permite una autonomía y productividad inigualables, capaz de cubrir hasta 12 hectáreas por hora, superando las 8 a 10 hectáreas de los modelos previos. Lo acompaña el Agras T70P, un modelo ágil con un estanque de 70 litros y un caudal de hasta 40 litros por minuto, ideal para una operación versátil.
AGRAS T100
AGRAS T70P
Presentación Drones Agras T100 y Agras T70P
Ambos modelos integran lo último en innovación tecnológica:
- Radar de matriz en fase omnidireccional y visión binocular inteligente: Permiten la detección de obstáculos en 3D en tiempo real, mapeando el terreno y evitando colisiones con cables o árboles, incluso durante operaciones nocturnas.
- Transmisión O3 mejorada y estructura reforzada en fibra de carbono: Aseguran una operación segura, estable y duradera.
- Integración con el sistema de planificación DJI Agriculture: Facilita el mapeo, la planificación y la aplicación con máxima precisión y seguridad.
Martín Merino, presidente de Summit Agro Chile, multinacional japonesa que representa a DJI Agras en el país, comentó: «Nuestro objetivo es facilitar y optimizar el trabajo del agro local, por eso buscamos siempre estar a la vanguardia en los avances tecnológicos que van surgiendo en el planeta. En este escenario, los drones son fundamentales, ya que mejoran todos los parámetros existentes: productivos, de capacidad, de funcionalidades y de seguridad».
Ventajas y Beneficios de los Drones Agrícolas
Las ventajas y beneficios que obtienen los agricultores al incorporar el uso de drones agrícolas en sus campos fueron un tema clave abordado por Claudio Valdés, Sub Gerente Agtech y Seipro de Summit Agro Chile, quien destaca la simpleza de la operación: «No es que tengan que estar volando con un joystick, sino que se manejan solos, usando inteligencia artificial. Se configuran previamente, se oprime ‘fly’ en el control remoto y empieza el vuelo autónomo. Cuando se les va a acabar el producto o la batería, vuelven solos al lugar desde donde despegaron». Esto derriba el mito de la complejidad, haciendo la tecnología accesible para todos.
Otro punto crucial es el ahorro de agua. Los nuevos Agras T100 y T70P son increíblemente eficientes, ahorrando hasta un 90% de agua en comparación con los métodos tradicionales de tractor (aplican de 60 a 80 litros por hectárea, versus los 400 a 1.000 litros de la agricultura tradicional).
Además de sus capacidades de pulverización, los nuevos modelos incorporan una innovadora función de transporte de carga, pudiendo llevar hasta 80 kilos. Esto abre un abanico de posibilidades, desde el traslado de cosechas en zonas de difícil acceso hasta el transporte rápido de herramientas y suministros dentro del campo.
Riagro Drone: Líder en la Distribución y Asesoría
Sobre sus distribuidores en Chile, entrevistamos a la empresa Riagro Drone, quien nos invitó a cubrir la demostración que se realizará el 22 de julio en el Club de Golf Los Lirios, en Requínoa.
Desde Riagro Drone afirman: «La llegada de estos drones representa un salto cualitativo para la agricultura chilena. Como Riagro Drone, nos posiciona como un especialista clave para acompañar a los productores en esta transición. En Riagro Drone ya tenemos toda la información y estamos listos para vender, asesorar y acompañar, para una agricultura más productiva, eficiente, segura y sostenible. También es importante destacar que ya contamos con stock de DJI Agras T100 y T70P, por lo que invitamos a todos nuestros clientes y productores a cotizar hoy mismo».
Fotos y videos : Gentileza de Riagro Drones https://www.riagrodrone.cl/