En AgroSocial creemos que las buenas ideas, los cambios reales y la inspiración vienen de personas que conocen profundamente el campo, lo viven y trabajan por transformarlo. Hoy conversamos con Tomás Vial Tagle, un profesional del agro que combina pasión, visión innovadora y compromiso por una agricultura más sostenible.
En esta entrevista, Tomás nos comparte su historia, sus aprendizajes y su mirada sobre los desafíos actuales del sector, además de hablarnos de su trabajo en Nova Agro—una empresa que apuesta por productos orgánicos y tecnologías regenerativas— y su rol como director en AgroTech Chile, desde donde impulsa la digitalización del agro nacional.
Tomás, si tuvieras que presentarte sin mencionar tu cargo o profesión, ¿qué nos dirías de ti?
- Me llamo Tomas Vial, vivo en el sur de chile, me caracterizo por ser una persona alegre, que le gusta su trabajo y ayudar a los demás. Arraigado a las tradiciones del campo y fanático de la pesca con mosca y los caballos.
¿Cuál fue tu primer vínculo con el agro? ¿Lo heredaste o lo descubriste en el camino?
- Fue heredado por mi familia que se a dedicado toda la vida a producir cultivos.
¿Qué te inspira cada día a seguir apostando por la agricultura?
- Las soluciones que podemos brindar para ayudar a los agricultores que se ven un poco apretados actualmente y que les está costando mucho producir.
TRAYECTORIA PROFESIONAL Y APRENDIZAJES
Sabemos que tienes experiencia tanto en corretaje de frutas como en emprendimientos personales. ¿Qué aprendizajes clave te dejaron esos caminos?
- Siempre posicionar al cliente como elemento principal y después la rentabilidad que te traerá ese negocio.
Como ingeniero agrícola, ¿cuál dirías que es el mayor desafío de ejercer esta profesión en Chile hoy?
- La falta de tecnología en algunas áreas, Los sueldos podría ser un tema a tratar y también los malos jefes.
¿Hay algún momento en tu carrera que haya marcado un antes y un después?
- Cuando me cambie de ciudad y me vine a vivir al sur, ahí mi carrera profesional despegó.
NOVA AGRO: EMPRESA CON PROPÓSITO
¿Cómo nació Nova Agro? ¿Qué necesidad vieron en el mercado que los motivó a emprender?
- Nova Agro nació de la necesidad del agricultor de buscar nuevas formas mas sostenibles de producir alimentos.
Ustedes promueven productos orgánicos y sustentables. En una industria que aún apuesta fuerte por lo convencional, ¿cómo ha sido abrir camino?
- Ha sido un camino difícil pero reconfortante, todo esfuerzo tiene su recompensa y cada vez son más los agricultores que quieren cuidar el medioambiente y sus suelos productivos.
Acaban de firmar una alianza con AlbionTechT™. Cuéntanos cómo se gestó este hito y qué impacto esperan que tenga en la agricultura del sur.
- Esto se gestó, ya que conocíamos al dueño de la empresa Albiontech, que a la vez es productor de leche también. Nos comento que estaba trabajando con una tecnología proveniente de Inglaterra de última generación y que el impacto que generaría sería muy positivo para la agricultura, ya que son biotecnologías nuevas y compatibles con la agricultura regenerativa. La idea es cambiar el paradigma de la agricultura actual de que no se puede producir si no es con químicos.
Has mencionado que esta alianza nace desde un diagnóstico técnico, no desde el mercado. ¿Podrías profundizar en eso?
- Si, nos referimos a que venimos a enfocarnos en activar el suelo y la planta, en cambiar las reglas del juego de lo que se esta haciendo en la actualidad y eso es algo más técnico. Nosotros queremos cambiar la forma en como se desarrolla la agricultura, queremos modernizarla.
AGROTECH CHILE Y EL FUTURO DIGITAL DEL AGRO
Como director de AgroTech Chile, ¿cuál crees que es el principal rol que cumple hoy la tecnología en el agro nacional?
- Es clave incorporar tecnologías al agro, nos hace más competitivos y eficientes (tiempo, costos, mano de obra).
¿Qué barreras ves actualmente para que los agricultores adopten nuevas tecnologías?
- Faltan de información, poca experiencia, miedo al cambio, incentivos, etc.
Desde tu experiencia, ¿qué debe pasar para que Chile realmente lidere en innovación agrotech en Latinoamérica?
- Actualmente somos uno de los países que más lidera en tecnologías agrícolas en Latinoamérica, como decía falta mas apoyo de parte de autoridades y leyes que beneficien la implementación de más y mayores tecnologías.
MIRADA PERSONAL Y DE FUTURO
Si pudieras diseñar el agro del futuro, ¿qué tres cosas no podrían faltar?
- inteligencia artificial-leyes para masificar la tecnologización agrícola-apoyo de los gobiernos de turno.
¿Qué te gustaría que la gente supiera sobre la agricultura que no siempre se dice?
- Que se pueden producir cultivos de calidad de manera sostenible.
Finalmente, ¿qué sueño profesional o personal te gustaría cumplir en los próximos años?
- Representar a mi región en algún cargo político.
Desde AgroSocial agradecemos a Tomás Vial Tagle por abrirnos las puertas a su historia, visión y trabajo. En AgroSocial seguimos conectando a quienes están transformando la industria agrícola, impulsando la innovación, compartiendo experiencias reales y generando valor desde la colaboración.
Porque aquí, las ideas, los datos y las personas se encuentran para hacer crecer al agro.
Gracias, Tomás, por ser parte de esta red que crece contigo. 🌾✨
Invita 📢 | Colabora 🤝 | Transforma 🌱
AgroSocial somos todos. 🌾. Más Información: www.agrosocial.com
—