Aunque la energía solar se ha masificado en el ámbito residencial, en el sector industrial muchas empresas siguen sin dar el paso hacia la generación solar, a pesar del alto potencial de ahorro y eficiencia que ofrece. 

¿Por qué? Aún persisten dudas que generan incertidumbre y postergan decisiones clave.

  1. ¿Funciona en días nublados? Sí. Aunque la generación baja, los paneles siguen produciendo energía incluso con radiación difusa. Además, se puede complementar con baterías o respaldo de red.

  2. ¿Cuánto tiempo se demora el retorno de inversión? En promedio 4 -5 años, dependiendo del tamaño del sistema y los patrones de consumo. A partir de ese momento, el ahorro es directo.

  3. ¿Y el mantenimiento? Es bajo. Los paneles requieren limpieza periódica y revisiones técnicas anuales. No hay partes móviles complejas.

  4. ¿Pierdo conexión con la red? No. Los sistemas On-Grid permiten seguir conectados a la red y usarla como respaldo.

  5. ¿Es muy caro? La inversión inicial puede financiarse mediante créditos verdes con tasas preferenciales.

Resolver estas dudas es clave para que más empresas den el paso hacia una industria más eficiente, competitiva y sustentable. En un escenario de alza sostenida de costos energéticos, postergar esta decisión significa perder una ventaja estratégica. 

Desde Cool Power, trabajamos con empresas agrícolas y industriales para diseñar soluciones solares a medida, con estudio de factibilidad, proyección de ahorro y acompañamiento completo en la implementación.

 Contáctanos para evaluar tu solución solar para tu empresa:
www.coolpower.cl/contacto o llámanos directamente +56 945889586

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here