Con la participación de más de 50 personas se realizó la primera jornada de Puertas Abiertas organizada por la Junta de Vigilancia del Río Maipo, Primera Sección. La actividad, llevada a cabo el pasado 3 de septiembre, reunió a representantes de diversas organizaciones de usuarios de agua, comunidades agrícolas y rurales, instituciones públicas, empresas del sector hídrico y miembros de la sociedad civil. La jornada fue un espacio de diálogo abierto que permitió explicar, de manera clara, el funcionamiento legal y técnico de la Junta, su rol en la distribución del agua y el uso de sistemas de monitoreo y control que aseguran la gestión eficiente del recurso en la cuenca.
Los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo se realizan los turnos de distribución, los convenios de colaboración -como el existente entre regantes y Aguas Andinas- y el trabajo diario del equipo para garantizar que no se desperdicie ni una gota de agua, incluso en un escenario de megasequía.
Este encuentro fue también una instancia para fortalecer vínculos con distintos actores del sector, fomentando la transparencia y el trabajo conjunto por la seguridad hídrica de la Región Metropolitana.
“Nuestra meta es que todos los actores de la cuenca comprendan el rol de la JVRM, confíen en su labor técnica y se sientan parte de la solución frente a los desafíos de disponibilidad de agua”, señaló Luis Baertl, presidente de la JVRM.
En la instancia, también hubo espacio para la intervención de los asistentes, quienes expusieron diversas temáticas que afectan a sus sectores, como la difícil tarea de mantener los canales libres de basura, la disponibilidad y calidad del agua del río Maipo, la generación de pronósticos de escorrentía y la articulación entre distintos actores públicos y privados para una mejor gestión hídrica.
El gerente y juez de Río de la institución, Ernesto Veres, subrayó “la importancia del diálogo y de la transparencia en la gestión hídrica. Como Junta hemos llevado adelante un importante trabajo de modernización y profesionalización de nuestra labor, con el objetivo de administrar y distribuir eficientemente el vital recurso”.
Gracias a esta exitosa jornada de Puertas Abiertas, la JVRM refuerza su compromiso con la comunidad y con todos los usuarios de la cuenca del Maipo, consolidándose como una institución técnica y transparente que busca garantizar el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica para la región.