La Comercializadora de Trigo S.A. (COTRISA), a través de su Laboratorio Arbitrador, anunció la apertura de inscripciones para el XI Circuito de Análisis de Calidad en Trigo (C.A.C.) 2025, una instancia clave que busca fortalecer la transparencia, la estandarización y la confianza en el mercado triguero nacional.
El programa, que se enmarca en lo establecido por la NCh-ISO 17043:2023 y el Decreto 63/2014, está diseñado para evaluar el desempeño de los laboratorios nacionales en la realización de ensayos de calidad en trigo y harina, además de entregar herramientas que permitan detectar y corregir posibles no conformidades.
Ensayos y metodología
El circuito contempla la evaluación de parámetros fundamentales para la comercialización del trigo, tales como: humedad, peso hectolitro, impurezas, proteína, gluten, índice de caída, sedimentación corregida y peso de 1.000 granos.
Las muestras serán distribuidas de manera simultánea a los laboratorios participantes, quienes deberán realizar los análisis en un plazo determinado y enviar sus resultados al equipo coordinador de COTRISA.
Cronograma clave
Cierre de inscripciones: 26 de septiembre de 2025
Envío de muestras: 1 de octubre de 2025
Entrega de resultados: 23 de octubre de 2025
Informe final: 3 de noviembre de 2025
Participación y costos
Podrán participar todos los laboratorios que realicen al menos uno de los ensayos contemplados. El costo de inscripción es de $260.000 + IVA por laboratorio, monto que asegura el envío de muestras, instructivos y la entrega de un informe confidencial con los resultados individuales y grupales.
Un aporte a la transparencia del mercado
Este XI Circuito de Análisis de Calidad consolida el compromiso de COTRISA con la transparencia, la competitividad y la sostenibilidad del mercado triguero chileno, ofreciendo un mecanismo confiable para medir la calidad del trigo bajo criterios normativos y técnicos de alto estándar.
Los laboratorios interesados pueden inscribirse hasta el 26 de septiembre de 2025 al correo: erika.riquelme@cotrisa.cl.