El proyecto utiliza IA para predecir los efectos de las medidas de adaptación en el cultivo de cacao y arroz para fomentar la agricultura sostenible

NEC Corporation (NEC; TSE: 6701), en colaboración con ClimateAi, una startup con sede en San Francisco que creó la primera plataforma de resiliencia climática, ha desarrollado un modelo conceptual para estimar la eficacia de las medidas de adaptación al cambio climático para el cultivo de cacao y arroz en África. En este proyecto, la tecnología de predicción a largo plazo del cambio climático desarrollado por ClimateAi, que modela tanto el impacto de los factores climáticos en la producción agrícola como la efectividad de las medidas de adaptación, se combinó con la experiencia de NEC en tecnología agrícola (agritech) para cuantificar con éxito el impacto del cambio climático en la agricultura y aclarar el retorno de la inversión de las medidas de adaptación.

Este logro se presentó en la TICAD (Tokyo International Conference on African Development) Business Expo & Conference – Japan Fair, uno de los eventos temáticos de la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9), que fue celebrada en Yokohama, Japón, en agosto de 2025, transmitiendo la importancia de utilizar la tecnología digital para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura africana (1).

 

  1. Antecedentes y propósito

A nivel global, si bien la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el comercio de créditos se están llevando a cabo activamente para mitigar los efectos del cambio climático, la implementación de medidas de adaptación para prevenir o reducir los daños aún no ha avanzado. Esto se debe en parte a las dificultades para evaluar la rentabilidad de la inversión de dichas medidas de adaptación.

Cabe destacar que, aunque el sector agrícola es una industria altamente vulnerable los impactos del clima, hasta ahora ha resultado difícil estimar el retorno de la inversión de medidas de adaptación, como la introducción de instalaciones de riego o los cambios en las variedades de cultivos, debido a la gran cantidad de factores que afectan el crecimiento de los cultivos, como la temperatura, el agua y el suelo.

NEC y ClimateAi han desarrollado un modelo conceptual que analiza diversos factores que afectan el crecimiento agrícola mediante el uso de IA y calcula el retorno económico de la inversión de las medidas de adaptación. La utilización de este modelo permite implementar medidas de adaptación enfocadas en áreas donde se esperan efectos positivos, promoviendo así la agricultura local de manera eficiente y sostenible.

  1. Descripción general

Este modelo conceptual recién desarrollado se utilizó para analizar medidas de adaptación dirigidas al cultivo de cacao y arroz en varias ubicaciones de África. El continente es el mayor productor mundial de cacao, y la agricultura es una de sus principales industrias. Sin embargo, debido a los impactos del cambio climático, se espera que el entorno de cultivo de cacao y arroz cambie significativamente en las próximas décadas. Esta iniciativa se centró en las siguientes tres medidas de adaptación para examinar su capacidad de mantener y mejorar los rendimientos y generar valor económico en un clima cambiante:

  • Introducción de instalaciones de riego
  • Cambio a variedades adaptadas al clima
  • Cambio en la época de siembra de las variedades cultivadas tradicionalmente

Algunos de los resultados del análisis pueden verificarse a través de demostraciones interactivas. Como ejemplo de las posibles aplicaciones de este modelo conceptual, se prevé que las organizaciones internacionales y los bancos de desarrollo que brindan apoyo agrícola local lo utilicen para explorar tierras de cultivo en áreas receptoras y estimar los efectos de implementar medidas de adaptación.

Más allá de este ejemplo, el sistema está diseñado para atender las necesidades de diversos actores involucrados en la agricultura, permitiéndoles tomar decisiones basadas en datos.

  1. Resultados y perspectivas futuras

El uso de la IA hizo posible analizar la rentabilidad de medidas de adaptación, como la introducción de instalaciones de riego y cambios en las variedades de cultivo en el cultivo de arroz en varias regiones, así como estrategias de adaptación eficaces para el cultivo de cacao.

Para avanzar en la adaptación al cambio climático en la agricultura se requiere una financiación significativa. Se ha señalado que, además de la necesidad de apoyo financiero de organizaciones internacionales, bancos de desarrollo y gobiernos, es necesario movilizar inversión privada. Para proporcionar financiamiento continuo, es fundamental cuantificar el retorno de la inversión de las medidas de adaptación y realizar un monitoreo e intervención adecuados después de su implementación.

Mientras exploran oportunidades de colaboración con empresas que proveen equipos de riego y plántulas, NEC y ClimateAi buscan aprovechar casos de uso de tecnología digital para promover el financiamiento de la adaptación al cambio climático y expandir los negocios de agritech basados en datos.

Negocio de financiamiento para la adaptación

  • Apoyo para la comprensión de los riesgos en los rendimientos agrícolas para reducir las barreras de entrada para el sector privado.
  • Apoyo para evaluar la viabilidad empresarial para el financiamiento.

Negocio de agritech

  • Apoyo a productores agrícolas y gestores de adaptación al cambio climático.
  • Apoyo para la adaptación al cambio climático en la parte inicial (negocios de semillas y de insumos agrícolas) y final (negocios de procesamiento, etc.) de la cadena de suministro agrícola.

Otros negocios

  • Apoyo a la adaptación al cambio climático en la industria de infraestructura y en las cadenas de suministro de manufactura.

Los resultados de esta iniciativa se anunciaron en la Expo y Conferencia Empresarial de la TICAD y serán compartidos en otros eventos para recopilar comentarios del mercado y avanzar en las discusiones hacia la comercialización. De cara al futuro, NEC y ClimateAi trabajarán juntas para evaluar científicamente el impacto del cambio climático en la agricultura y presentar soluciones concretas para lograr una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria. Ambas compañías continuarán esforzándose por resolver los desafíos agrícolas globales mediante la innovación tecnológica y el uso de datos.

El desarrollo de nuevos negocios de NEC, bajo el mensaje clave » The future is ours to shape» (En la traducción libre al español “El futuro es nuestro para darle forma”), está impulsando la NEC Open Innovation (*2) a través de la co-creación diversa con una amplia gama de startups y empresas asociadas. La colaboración de NEC con ClimateAi es una de estas iniciativas. Al unir tecnologías innovadoras con la colaboración intersectorial, NEC continúa creando nuevo valor social y dando forma al futuro.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile