Septiembre de 2025
Este jueves 25 de septiembre, el Centro de Convenciones Casino Dreams de Temuco se convirtió en el epicentro del debate agrícola nacional, al acoger la 3ª Cumbre Agrícola del Sur de Chile. El encuentro reunió a agricultores, empresas, expertos y autoridades para abordar los principales desafíos y el inmenso potencial productivo de la macrozona.
En el marco del evento, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), a través de su cuenta institucional, recogió las palabras de su presidente, Sr. Antonio Walker, quien destacó la visión y el liderazgo de la región.
El Potencial Productivo de La Araucanía
El líder gremial dedicó sus primeras palabras a agradecer a Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, y a su directorio, por la organización del encuentro. Walker enfatizó el espíritu proactivo del sector en la zona:
“Da gusto encontrarse con agricultores que miran hacia el futuro, que proponen, que trabajan unidos y que quieren cambiar el relato de la región. La Araucanía tiene todo para transformarse en uno de los motores del agro chileno.”
Walker destacó las fortalezas concretas de la región, que ya produce fibra, alimentos, leche y carne de manera sustentable. Subrayó la protección de más de 1 millón de hectáreas de bosque nativo que capturan carbono, el avance de la fruticultura como fuente de empleo, y la proyección de un ambicioso proyecto: una alianza entre agricultura y acuicultura que busca sembrar 200 mil nuevas hectáreas para alimentar con granos nacionales a la industria del salmón.
La Urgencia: Recuperar el Estado de Derecho
A pesar del optimismo en las cifras y la visión de futuro, el presidente de la SNA fue categórico al señalar que el desarrollo está intrínsecamente ligado a la paz y la seguridad rural.
“Pero no es posible hablar de desarrollo sin seguridad. ¡Basta de inseguridad en los campos chilenos! Se necesita con urgencia recuperar el Estado de Derecho, proteger la vida de las personas y permitir que los agricultores trabajen con tranquilidad. Sin seguridad no hay inversión, no hay empleo.”
Infraestructura y Llamado a la Unidad Gremial
Junto al desafío de la seguridad, Walker mencionó otros puntos cruciales para consolidar el crecimiento del sector: la inversión en infraestructura física y digital, la tecnificación del riego, la construcción de nuevos embalses y una gestión hídrica eficiente.
Al finalizar su intervención, el líder de la SNA hizo un llamado directo a la acción colectiva:
“Desde la SNA, hacemos un llamado a la unidad gremial, a seguir fortaleciendo los GTT [Grupos de Transferencia Tecnológica], a promover el cooperativismo moderno y a que más gremios del sur se sumen. Juntos, podemos hacer de La Araucanía una potencia agrícola y un lugar donde valga la pena vivir, invertir y trabajar”, concluyó Walker.