La obra, bonificada con $414 millones a través de la Ley de Riego, permitirá mejorar la seguridad de riego de 16 agricultores y beneficiará 256 hectáreas de cultivos en la comuna de María Pinto.
María Pinto, 3 de octubre de 2025. – La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, junto al director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta; la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim; el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón; y la Seremi de Agricultura de la RM, Montserrat Candia, encabezaron la inauguración de las obras de rehabilitación del tranque ex CORA “El Luchador”, perteneciente a la Asociación del Canal Las Mercedes.
El proyecto permitió recuperar más de 18 mil metros cúbicos de capacidad de almacenamiento, alcanzando un volumen total de 39 mil m³. Gracias a ello, se mejora significativamente el suministro de agua para los agricultores que dependen de este recurso, asegurando el riego de 256 hectáreas de cultivos en la zona.
“Es un proyecto que ha sido posible gracias a la Comisión Nacional de Riego, pero muy particularmente a la Asociación de Regantes del Canal Las Mercedes, que tuvieron la idea, la propusieron y además pusieron una parte importante de cofinanciamiento en esta inversión. Lo que hay detrás de esta apuesta es mejorar las condiciones de riego para 16 agricultores en forma directa, y dar una señal muy importante: una Comisión Nacional de Riego y un Ministerio de Agricultura presentes en la Región Metropolitana”, dijo la ministra Fernández.
La obra es resultado del trabajo conjunto entre los agricultores beneficiados, la Asociación del Canal Las Mercedes y la CNR. La inversión total ascendió a $526 millones, de los cuales $414 millones fueron bonificados por la Ley de Riego, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento del riego, la pequeña agricultura y las organizaciones de usuarios de agua.
En la misma línea, el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, subrayó la relevancia del proyecto: “Para nosotros es un honor haber inaugurado esta obra en compañía de la ministra de Agricultura y la alcaldesa de María Pinto. Este es parte de los cerca de 60 proyectos que financiamos en 2024 en la Región Metropolitana por más de $4.500 millones, beneficiando a cerca de 2.500 agricultores y agricultoras. Solo en María Pinto se ejecutaron 16 de esos proyectos, que tienen un enorme valor para la agricultura local”.
La alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, resaltó la importancia del apoyo a la producción agrícola primaria: “La mantención y preservación de la agricultura es fundamental para nuestra comuna, porque muchas veces los productores reciben precios muy bajos en los mercados. Toda ayuda que se otorgue a quienes producen en la actividad primaria es un aporte para que puedan llegar a los grandes centros de distribución con un precio más conveniente, especialmente para las familias más vulnerables”.
Finalmente, el delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, enfatizó que “este tipo de proyectos garantiza la soberanía alimentaria de la Región Metropolitana. La provincia de Melipilla alimenta a gran parte de la región, y por eso es estratégico invertir en obras que fortalezcan a la agricultura familiar campesina, que es la que mueve la economía local”.
Material audiovisual: https://sendgb.com/8tmzXPWNSCv