Campo de Grupo Rocío en el valle sureño logró anticipar su cosecha con variedades tempranas y condiciones climáticas favorables, consiguiendo ser más precoces incluso que Ovalle, que se había establecido como la zona más temprana de Chile en la producción del carozo.
El responsable de esta cosecha extratemprana es Global Talsa AG, una alianza entre Global AG Supply (representantes de nuevas variedades de cerezo) y Talsa Group.
La empresa comenzó con su cosecha este pasado lunes 13 de octubre, en un bloque de una hectárea con la variedad AG2, desarrollada por BQ Genetics. La variedad consiguió ser más temprana que Brooks, una de las principales plantadas en en norte de Chile por su precocidad, y gracias a la condiciones climáticas, consiguió adelantarse al menos 6 días, de acuerdo al CEO de Global AG, consiguiendo además calibres de 3J e incluso 4J.
Esta cereza ultratemprana es una de las variedades que están debutando en el país, y luego de su cosecha de este lunes, llegaría a China este jueves para comenzar a ser comercializada.
OVALLE NO PIERDE RITMO
La zona nortina, productora de cerezas ultratempranas tampoco pierde pisada. Este miércoles comenzaron su cosecha varios campos de esta zona productiva de la región de Coquimbo.
Uno de ellos fue Sutil Organics Farms, en la zona de Tabalí, con cerezas de la variedad Brooks, que viajarán por tierra en camiones hasta la planta de Garcés Fruit en la planta de San Francisco de Mostazal, en donde serán procesadas para luego iniciar su viaje desde Chile hacia China, principalmente.
Otro de los campos que comenzaron su cosecha este miércoles fue Agrícola La Quiroga, ubicado en Cerrillos de Tamaya, también en Ovalle, con la variedad Nimba. Esta primera cosecha se realizó en un huerto comercial sin uso de cobertura plástica, con plantas establecidas en 2021.