Con el compromiso de impulsar una agroindustria moderna, competitiva y sostenible, PERÚ PALMAS anunció la realización del I Foro Nacional de Palma Aceitera, que se realizará el 19 de noviembre de 2025 en el Hotel Hilton de Chacarilla, distrito de Santiago de Surco, Lima.

El evento reunirá a representantes del Estado, sector privado, productores, cooperación internacional y gobiernos regionales, con el propósito de promover el diálogo multisectorial en torno al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la palma aceitera.

La palma sostenible se consolida hoy como una alternativa productiva clave para la diversificación económica, la reconversión de cultivos ilegales y el fortalecimiento del desarrollo rural en las comunidades amazónicas. En ese sentido, el foro busca alinear políticas públicas nacionales, como la Política Nacional contra las Drogas y la Estrategia Nacional de Cambio Climático, con las iniciativas privadas y regionales que promueven un modelo de desarrollo ambientalmente responsable.

palma aceitera Perú

Entre los temas principales del encuentro destacan las experiencias de certificación y financiamiento verde, la innovación tecnológica en la agroindustria, los retos regulatorios para la producción de biocombustibles y las oportunidades de cooperación internacional e inversión sostenible.

“Desde PERÚ PALMAS reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades amazónicas. La palma sostenible no solo es una alternativa productiva, sino un camino hacia un Perú más inclusivo, limpio y con futuro”, señaló Ledgard Arévalo Díaz, presidente de PERÚ PALMAS.

Este foro nacional marca un paso decisivo hacia la visión del país al 2035, donde el Perú se proyecta como referente mundial en la producción sostenible de palma aceitera, equilibrando el crecimiento económico, la inclusión social y el respeto por el medio ambiente.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile