CONCEPCIÓN, CHILE – La búsqueda de soluciones biológicas que garanticen la continuidad productiva y la resiliencia frente a la crisis climática ha llevado a Azolemstartup liderada por el biólogo marino Rodrigo Fuentes, a consolidar un bioestimulador de vanguardia basado en el aprovechamiento de dos plantas acuáticas nativas: la lenteja de agua (Lemna Minor) y el helecho de agua (Azolla).

Este desarrollo chileno, que fusiona ciencia marina con agronomía, ofrece a los productores una herramienta de alto rendimiento para optimizar la salud y la productividad de los cultivos de manera natural y rentable.

I. Composición Bioactiva y Respuesta al Estrés

El bioestimulante Azolem no solo promueve el crecimiento vegetativo, sino que actúa a nivel celular para preparar a la planta ante condiciones extremas. Su eficacia radica en la composición de las plantas base:

  1. Resistencia al Estrés: La Lemna Minor chilena posee una capacidad única para sobrevivir a la congelación y descongelación diaria, transfiriendo a la formulación propiedades que fortalecen la tolerancia a los estreses térmico e hídrico.
  2. Activación de Estructuras: El bioestimulador está formulado para estimular el crecimiento de las estructuras vegetales y mejorar la absorción de nutrientes y agua por parte de la planta, maximizando la eficiencia de los recursos aplicados.
  3. Riqueza Proteica: Con un contenido proteico de hasta un 40% de su peso seco, la biomasa residual de la producción tiene un alto potencial como superalimento o insumo para la alimentación animal.

II. Impacto B2B: Sostenibilidad y Economía Circular

Azolem se posiciona como una solución de Economía Circular con claros beneficios operativos y ambientales para la agroindustria:

  • Captura de CO2: La planta es altamente eficiente en la captura de dióxido de carbono. Se ha determinado que un 50% de la materia seca utilizada en la producción es producto de la captura de CO2 atmosférico, lo que contribuye directamente a los objetivos de mitigación del cambio climático del sector.
  • Eficiencia Hídrica: La materia prima se cultiva a través de sistemas hidropónicos, lo que garantiza una producción constante ahorrando agua y evitando el uso de pesticidas y herbicidas.
  • Ciclo Cero Residuos: El proceso productivo de la compañía ha sido diseñado para no generar desechos, cerrando el ciclo de manera eficiente y sostenible.

El desarrollo de este bioestimulador representa un avance significativo para la agricultura 4.0, ofreciendo a los tomadores de decisión una alternativa orgánica y rentable para fortalecer la resiliencia de sus cultivos en un mercado global cada vez más exigente en materia de sostenibilidad.

Si quieres comprar, asesorarte o evaluar un proyecto, ingresa a www.azolem.cl

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile