La Asociación Gremial de Viveros de Chile (AGV) se ha consolidado como un referente clave en la industria agroexportadora del Cono Sur, con la visión explícita de posicionar al país como una potencia en la producción de plantas de calidad para el mercado nacional y como una plataforma exportadora para el mundo. La asociación, que agrupa a cerca del 90% de los productores de plantas frutales en Chile, se ha enfocado en ser un motor de mejoramiento continuo para el sector, impulsando la eficiencia, la sustentabilidad y la incorporación de nuevas tecnologías.

Liderazgo en Calidad e Innovación

El compromiso de la AGV con la excelencia se materializa en la promoción del Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas Frutales, una iniciativa que busca estandarizar y profesionalizar la producción nacional de plantas. Esta estandarización es fundamental para que el sector agroalimentario chileno mantenga su competitividad y garantice a los productores el establecimiento de huertos con material vegetal de primera categoría.

Además de su rol técnico, Viveros de Chile funge como un actor estratégico, participando activamente en discusiones legislativas y gremiales de alto nivel, como la defensa de los intereses del sector ante proyectos de ley y la articulación para posicionar a Chile como un polo de innovación agroalimentaria a nivel global.

Maritrini Lapuente: La Embajadora del Sector Viverista

Un pilar fundamental en la estrategia de internacionalización y articulación de la AGV es su Directora Ejecutiva, Maritrini Lapuente. Lapuente no solo lidera la gestión gremial de Viveros de Chile, sino que también ejerce una amplia influencia en el agro regional como Directora o Vicepresidenta en otras instituciones clave, como la Asociación Gremial de Mujeres del Agro de Chile (AMAGRO) y CampoLimpio, reforzando el compromiso del sector con la sostenibilidad.

Su participación ha sido destacada por medios especializados, incluyendo el seguimiento de sus actividades y entrevistas en Portal Agro Chile, donde se subraya su capacidad de generar plataformas de encuentro y negocios. Bajo su dirección, eventos como Agrotrade, en sus versiones de Chile y Perú, se han consolidado como la principal plataforma para la promoción de genética vegetal e insumos del agro, conectando a proveedores internacionales con el dinámico mundo agroexportador peruano. Esta labor regional confirma la visión de la AGV de ser una plataforma exportadora para el mundo y un referente del sector.

Calendario de Eventos Viveros de Chile 2026: Plataforma de Internacionalización

El compromiso de la Asociación Gremial de Viveros de Chile por la capacitación, el networking y la apertura de nuevos mercados se refleja en el siguiente calendario de actividades programadas para el año 2026:

Fecha Evento Descripción y Lugar
30 Enero Encuentro Plantas Nativas y Ornamentales Capacitación y feria en Jardín Botánico Viña del Mar
4 Junio 12° Agrotrade y Agronight Chile Convención y encuentro nocturno en Metropolitan Santiago
16 Julio 8° Agrotrade y Agronight Perú Convención y encuentro nocturno del agro en Pullman San Isidro, Lima – Perú
Agosto Misión Panamá Gira y pabellón Viveros en seminario Chiriquí – Panamá
Septiembre Misión Marruecos Gira y pabellón Viveros en seminario Tánger – Marruecos

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile