23.7 C
Santiago, CL
miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Noticias

Noticias

 

FIA premio nacional mujer innovadora

FIA abre convocatoria al Premio Nacional de la Mujer Innovadora en Agricultura

  Según estudio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, sólo un 36% de personas empleadas en empresas del sector silvoagropecuaria y la cadena agroalimentaria...
El 24 de mayo próximo se llevará a cabo en Centro de Convenciones Monticello este encuentro internacional, que contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del agro, expertos en genética frutal y sustentabilidad. Como un evento que se ha consolidado dentro de los imperdibles del agro cada año, la 8va Convención y Feria Internacional Agrotrade Chile 2023 reunirá una vez más en Centro de Convenciones Monticello a los principales actores del agro en torno a una diversa muestra ferial, interesantes charlas y paneles de conversación. La actividad abordará, entre otros, los desafíos de la nueva genética frutal, en donde destacados referentes en mejoramiento varietal conversarán sobre la oferta existente y su impacto en la fruticultura. “Quisimos enfocar esta octava versión de nuestra Agrotrade, en las proyecciones del sector agrícola, en un contexto marcado por los extremos climáticos, las presiones económicas y conflictos, que afectan fuertemente el escenario de seguridad alimentaria mundial en donde la sustentabilidad es fundamental para lograr una agricultura más resiliente a estos cambios”, afirmó la directora ejecutiva de Viveros de Chile, Maritrini Lapuente. En efecto, este reencuentro convocará a importantes líderes y referentes del quehacer agrícola, quienes participarán en los paneles de conversación del evento. “nos reuniremos para intercambiar ideas y proyectar el futuro de la agricultura, pasando por las últimas tendencias en variedades y portainjertos para impulsar el crecimiento del sector”, afirmó el presidente del gremio, Cristián Pichuante. A estos referentes de la industria agrícola, se sumarán stands y expositores nacionales e internacionales como viveristas, proveedores de insumos, servicios y tecnologías, en el que también se mostrará nueva genética para la fruticultura, entre otros. “Agrotrade es una instancia especial para los fruticultores, pues está orientada a ellos con invitados relevantes para el sector y sin duda será una buena oportunidad para hablar de temas importantes como el análisis de la temporada frutícola y el nuevo récord para nuestras exportaciones”, comentó Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta. Entre otros temas que incluirá Agrotrade 2023, está “el potencial de la mujer cómo agente de cambio en la agricultura, siendo protagonista en temas transversales como la asociatividad y la alfabetización digital, entre otros, que nos permiten avanzar y trabajar en conjunto para volver a la senda de convertir a Chile en una potencia agroalimentaria”, comenta Patricia Benavente, presidente de la recién conformada primera Asociación Gremial de Mujeres del Agro en Chile – AMAGRO AG. Para inscripciones y más información, acceder a agrotradechile.cl

Agricultural Water Summit 2022

  Agricultural Water Summit 2022, se realizará el 4 de agosto en el centro de Conferencias del Hotel Sun Monticello, ubicado en San Francisco...
superalimento ciruelas secas prunes

Estados Unidos y México, principales importadores 2022 de superalimento proveniente de Chile: las ciruelas...

  En el primer semestre de 2022, Estados Unidos y México se han convertido en los dos principales importadores de ciruelas secas chilenas con un...
técnicas de riego de precisión

Agricultores pueden ahorrar hasta un 40% el consumo hídrico y un 20% de energía...

  Técnicas de riego de precisión frente a la crisis hídrica local y factores internacionales Soluciones como el riego por goteo, han experimentado mejoras y actualizaciones...
Nueva Ley Marco de Cambio Climático 2

ClimaTech Chile organiza conversatorio sobre nueva Ley Marco de Cambio Climático

  El evento contará con la presencia de destacados expositores, entre ellos, Gonzalo Muñoz, co fundador de TriCiclos y Chairman Climate Champions Board COP; Clemente...
parcelas agroecológicas Vive Sur

Jóvenes ingenieros crean primer proyecto de parcelas agroecológicas del sur de Chile

  En medio de la polémica por las regulaciones que el Ministerio de Agricultura emitió en relación a las parcelaciones rurales, dos jóvenes emprendedores alzan...
CNR prácticas para calidad de aguas

Comisión Nacional de Riego y Canalistas del Laja coinciden en relevancia de potenciar buenas...

  Con la realización de un seminario internacional, la CNR concluyó un programa de transferencia orientado a sentar las bases de una gestión eficiente...
Declaración de Existencia Animal DEA SAG

En agosto productores de ganado deben comenzar Declaración de Existencia Animal en sus predios

  Durante el año 2021 más de 7700 productores de ganado realizaron la Declaración de Existencia Animal (DEA) en la Región de Los Lagos. La...
aplicación de plaguicidas

Agricultores podrían reducir hasta en un 50% los gastos asociados a aplicación de plaguicidas...

  A través del proyecto FIC Gobierno Regional de Coquimbo “Uso consciente de agroquímicos en Pan de Azúcar” los agricultores y agricultoras reciben capacitaciones que les permitirá reducir...
Cata de quesos Los Lagos INIA

Dan a conocer resultados de cata de quesos de la Región de Los Lagos

En INIA Remehue se realizó esta actividad en la que se evaluaron 15 productos, entre ellos quesos de autor y quesos mantecosos con distintos tiempos de...