Tecnología espacial para aliviar la crisis hídrica de Chile: Una introducción a la conectividad IoT satelital para la industria del agua
Múltiples industrias dependen del agua en el país, que enfrenta una intensa sequía. Los satélites LEO y GEO pueden moniteorearla efectivamente.
Santiago, junio 2025. - Ante la sequía más larga e intensa en un milenio, que enfrenta Chile actualmente, es especialmente crítico contar con información precisa y oportuna sobre la red hídrica.
Afortunadamente, el rápido crecimiento del mercado global de IoT...
Sector lácteo refuerza su presencia en más de 40 mercados internacionales
De acuerdo con cifras de ProChile, en 2024 las exportaciones de productos lácteos chilenos totalizaron US$260 millones. Los principales destinos fueron países de Sudamérica, junto con mercados estratégicos como Estados Unidos y México.
Puerto Montt, miércoles 11 de junio de 2025.- Chile se ha consolidado como un actor clave en la producción de leche y sus derivados, posicionándose como un proveedor...
Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
En el seminario organizado por la SNA, el ministro de Agricultura, destacó las perspectivas de crecimiento y mejora del clima de inversión en el país. Asimismo, puso énfasis en el rol clave de la cooperación público-privada en el desarrollo del agro y abordó las principales prioridades legislativas del Minagri.
Santiago, 11 de junio de 2025.- Esta mañana el ministro de Agricultura, Esteban...
Agricultura y Municipalidad de Coyhaique firman convenio para implementar primera Tienda Mundo Rural de la región
El proyecto contempla adicionalmente desarrollar un Centro Comunitario Productivo.
Coyhaique, junio de 2025.- El viernes 6 de junio pasado, el seremi de Agricultura Eugenio Ruiz y la directora de INDAP Aysén, Yessica Lagos, junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, Carlos Gatica, firmaron convenio para la implementación de la Tienda Mundo Rural y un Centro Comunitario Productivo con...
Cuando el agua une: El modelo colaborativo que transforma la gestión de la cuenca del Biobío
Abastece a más de un millón de personas, riega 150.000 hectáreas, genera la mayor cantidad de energía del país y recibe los más grandes efluentes de celulosa del mundo. Compatibilizar todos estos usos ha exigido un modelo de gestión sofisticado, donde la colaboración se vuelve clave.
Durante años, las disputas entre el sector agrícola y las hidroeléctricas marcaron la...
Lanzamiento Premios Enoturismo Chile 2025
"Premios Enoturismo Chile 2025 destacan las experiencias con alma que están transformando la oferta turística nacional"
Con un enfoque renovado en las historias humanas que dan vida al enoturismo chileno, se lanza oficialmente la cuarta edición de los Premios Enoturismo Chile, bajo el lema "Experiencias cultivadas por personas", esta iniciativa busca destacar aquellas propuestas que mejor integren autenticidad, innovación y...
Participa con stand en Agrotrade Perú 2025 – ¡Haz visible tu marca sin complicaciones!
Posiciona tu marca en Agrotrade Perú 2025 – Auspicios disponibles
¿Te imaginas conectar con los principales actores del agro en un solo lugar, en un ambiente dinámico, relajado y altamente estratégico?
Agrotrade Perú 2025 lo hace posible: un seminario internacional que reunirá a referentes del agro chileno y peruano, con paneles de conversación, charlas especializadas y una exclusiva jornada de networking: Agronight Perú
Este...
El dilema del arancel: ¿quién pagaría el 10 % de este impuesto por la fruta chilena en EE. UU.?
La implementación del arancel de 10 % a las exportaciones frutícolas chilenas ha generado inquietud y acciones con interlocutores estadounidenses destinadas, al menos, a minimizar el impacto en nuestra economía. ¿Pero de mantenerse el arancel, quién pagaría en definitiva este impuesto? El economista agrario de INIA Quilamapu, Jorge González Urbina, con más de tres décadas de experiencia en el...
Frutillar como epicentro de la innovación chilena: estas serán las startups y principales speakers que darán vida al “Regiones Emprende” este 12 de junio
La iniciativa de Chile Ventures y Südlich Capital, con el apoyo de Corfo, busca unir este 12 de junio a startups de base tecnológica con actores de la industria y redes estratégicas.
Los Lagos, junio de 2025. Pocos días faltan para que el Teatro del Lago en Frutillar se convierta en el epicentro de la innovación chilena, cuando decenas de actores...
Los bioestimulantes en base a algas: impulso clave para la fruticultura chilena frente al cambio climático
La fruticultura chilena es un pilar esencial de la agricultura nacional y un motor clave de las exportaciones. En la temporada 2023-2024, las exportaciones de frutas en Chile superaron los 5.000 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales exportadores mundiales de frutas frescas, destacando en uvas, cerezas, manzanas, arándanos, ciruelas y kiwis.
Sin embargo, el sector enfrenta desafíos...