viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 101

Participa con stand en Agrotrade Perú 2025 – ¡Haz visible tu marca sin complicaciones!

Participa con stand en Agrotrade Perú 2025
Posiciona tu marca en Agrotrade Perú 2025 – Auspicios disponibles ¿Te imaginas conectar con los principales actores del agro en un solo lugar, en un ambiente dinámico, relajado y altamente estratégico? Agrotrade Perú 2025 lo hace posible: un seminario internacional que reunirá a referentes del agro chileno y peruano, con paneles de conversación, charlas especializadas y una exclusiva jornada de networking: Agronight Perú Este...

El dilema del arancel: ¿quién pagaría el 10 % de este impuesto por la fruta chilena en EE. UU.? 

El dilema del arancel: ¿quién pagaría el 10 % de este impuesto por la fruta chilena en EE. UU.? 
La implementación del arancel de 10 % a las exportaciones frutícolas chilenas ha generado inquietud y acciones con interlocutores estadounidenses destinadas, al menos, a minimizar el impacto en nuestra economía. ¿Pero de mantenerse el arancel, quién pagaría en definitiva este impuesto? El economista agrario de INIA Quilamapu, Jorge González Urbina, con más de tres décadas de experiencia en el...

Frutillar como epicentro de la innovación chilena: estas serán las startups y principales speakers que darán vida al “Regiones Emprende” este 12 de junio

Frutillar como epicentro de la innovación chilena: estas serán las startups y principales speakers que darán vida al “Regiones Emprende” este 12 de junio
La iniciativa de Chile Ventures y Südlich Capital, con el apoyo de Corfo, busca unir este 12 de junio a startups de base tecnológica con actores de la industria y redes estratégicas. Los Lagos, junio de 2025. Pocos días faltan para que el Teatro del Lago en Frutillar se convierta en el epicentro de la innovación chilena, cuando decenas de actores...

Los bioestimulantes en base a algas: impulso clave para la fruticultura chilena frente al cambio climático

Los bioestimulantes en base a algas: impulso clave para la fruticultura chilena frente al cambio climático
La fruticultura chilena es un pilar esencial de la agricultura nacional y un motor clave de las exportaciones. En la temporada 2023-2024, las exportaciones de frutas en Chile superaron los 5.000 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales exportadores mundiales de frutas frescas, destacando en uvas, cerezas, manzanas, arándanos, ciruelas y kiwis. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos...

Avances para conservar uno de los árboles más australes: Fundación Reforestemos investiga la reproducción del Ciprés de las Guaitecas

Avances para conservar uno de los árboles más australes: Fundación Reforestemos investiga la reproducción del Ciprés de las Guaitecas
Dada la limitada producción de semillas —producto de la escasa presencia de árboles semilleros en ambientes naturales y la alta variabilidad en su producción anual— la propagación vegetativa mediante estacas se presenta como una estrategia altamente efectiva para conservar la especie. En el marco del Mes del Árbol y acercándonos a la conmemoración del Día del Árbol (28 de junio), Fundación...

Construcción del complejo fronterizo Pichachén alcanza un 36% de avance

Construcción del complejo fronterizo Pichachén alcanza un 36% de avance
Obras son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas a través de la dirección de Arquitectura, que actúa como Unidad Técnica. Los trabajos tienen como plazo el segundo semestre de 2026 y una generación de mano de obra que supera las 100 personas.   A 77 kilómetros de Antuco se sitúa el Paso Fronterizo Pichachén,  conexión directa entre Chile y Argentina a través de...

Alternativas económicas de carne ante suspensión de importaciones avícolas desde Brasil

Alternativas económicas de carne ante suspensión de importaciones avícolas desde Brasil
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha informado el pasado mes de mayo, la suspensión del ingreso de productos avícolas provenientes de Brasil a Chile, debido a la detección de un brote de influenza aviar altamente patógeno. Esta medida, que busca proteger la salud pública y la avicultura nacional, afecta productos como carne de aves, huevos y otros...

CONAF donó plantas a Universidad Austral para proyecto de bosque comestible

CONAF donó plantas a Universidad Austral para proyecto de bosque comestible
La plantación se realizará en el Fundo Teja Norte, en Valdivia, con especies nativas entregadas a estudiantes de Ingeniería Forestal. La iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y la restauración ecológica en el sur de Chile.     En el marco del Día Mundial del Medioambiente, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Ríos entregó 143 plantas nativas a la...

Cherry & Kiwi Conference 2025: La Cita Imprescindible para una Fruticultura Sostenible y Rentable en la Región del Maule

Cherry & Kiwi Conference 2025: La Cita Imprescindible para una Fruticultura Sostenible y Rentable en la Región del Maule
Tras el éxito de su edición inaugural, el Seminario Cherry & Kiwi Conference regresa a Curicó con un enfoque técnico-comercial reforzado, prometiendo herramientas aplicables y conexiones estratégicas para maximizar el potencial de los cultivos de cereza y kiwi, pilares de la economía frutícola chilena. Curicó, Región del Maule –10 de junio de 2025 – El dinamismo y el potencial de...

AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa

AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa
Temuco se prepara para recibir a líderes mundiales en innovación y desarrollo agroalimentario. Expertos de la talla de Carlos Meza, Constanza Moltedo e Isabel Quiroz liderarán un diálogo clave sobre producción sostenible, economía circular y el impacto directo en la salud humana, consolidando al sur de Chile como epicentro de la Sostenibilidad  Agropecuaria. Temuco, Chile – El sector agroalimentario chileno...