miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1032

Fuertes críticas a la reforma al Código de Aguas realizó AGRYD en nuevas mesas de trabajo

Felipe Martin: “El 80% de derechos de agua está en poder de los agricultores, lo que debilita la especulación” Fuertes críticas a la reforma al Código de Aguas realizó la Asociación Gremial de Riego y Drenaje durante el desarrollo de sus primeras mesas de trabajo para fortalecer la asociatividad y exponer la posición de la industria frente a diversas políticas públicas...

Finaliza proyecto que puso en valor aceituna sevillana curada “a la antigua”

Manejo agronómico y rescate de la centenaria práctica de curado con lejía rindieron exitosos frutos para los productores del Valle del Aconcagua, en proyecto de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina de Chile (UOC Chile). Santa María, Región de Valparaíso.- En la localidad de Santa María, región de Valparaíso, se dio por finalizado...

Se identifica al bovino 800 mil de Aysén y completa un 95% del registro de animales regionales

En el marco de su visita a la Región de Aysén también el Secretario de Estado participó de un operativo de muestreo de machos bovinos para detectar enfermedades que afectan la reproducción y la rentabilidad ganadera, actividad enmarcada en la iniciativa del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.   Un hito para el sector ganadero de la Región de Aysén encabezó...

Chile apuesta por potenciar una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Impulsando el trabajo asociativo entre agricultores, centros tecnológicos y empresas transformadoras, los ministerios de Agricultura y Economía dieron origen a 5 polos territoriales, que sentarán las bases de una industria exportadora de ingredientes funcionales y aditivos especializados, basada en materias primas provenientes del sector agrario nacional. Retiro, región del Maule, 10 de noviembre 2017.- Como un instrumento que sentará las bases para una...

Feria Osorno: Publicarán estudio que revela realidad energética de productores lecheros de la región de Los Lagos

El próximo jueves 16 de noviembre, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética en conjunto con la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), a través de su proyecto Smart Energy Concepts, desarrollarán una Feria de Proveedores de Servicios y Tecnología de Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales, donde presentarán, luego de meses de estudio, los resultados del...

Seminario abordó tratamiento de enfermedades parasitarias en ganadería regional

Con una gran convocatoria se realizó Seminario "Avances en la estrategia de tratamientos antiparasitarios convencionales y no convencionales en Bovinos y Ovinos, en la Región de Aysén", actividad organizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en conjunto con la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia. Esta iniciativa fue desarrollada dentro del programa SAG-FNDR “Transferencia Recomposición Masa Ganadera: Sanidad”, la...

BASF es reconocida como líder mundial en gestión sostenible del agua

El agua es uno de los temas clave en el enfoque de gestión sostenible de BASF.  CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project) incluye a BASF en su “Lista de agua A”. Esta organización dirige el sistema de divulgación global que permite que empresas, ciudades, estados y regiones midan y gestionen su impacto en el medioambiente. Santiago, 8 de noviembre de...

Asociación Gremial AGRYD participa en ChileRiega 2017

“Antes en la inversión del riego en Chile, por cada peso público había un peso privado” “Una mirada desde los regantes” fue el lema del encuentro Chile Riega 2017 organizado por la CNR con apoyo de Minagri. Como invitados participantes, la Asociación Gremial de Riego y Drenaje, se refirió a los problemas de interpretación y a la falta de participación...

Productor de Coyhaique destaca el aporte de INDAP para la producción campesina

El trabajo desarrollado por INDAP Aysén para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas recibió un importante apoyo a sus instrumentos con recursos Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), aprobados a través del Gobierno Regional y su Consejo, que representaron una inyección $ 8,3 mil millones a siete programas ejecutados por la institución. Entre las más...

Manejo sustentable podría acabar con plaga de mosquita blanca de los invernaderos

El Centro Ceres junto a FIA están trabajando en una iniciativa que espera entregar estrategias de manejo territorial en cultivos hortícolas para reducir su vulnerabilidad al ataque de esta plaga. En un reciente seminario, se conversó sobre el desarrollo de herramientas para la reducción programada de agroquímicos. Es una plaga importante y complicada de controlar en las zonas de Quillota y...