Pequeños productores de quínoa se incorporan a cadena de valor de alimentos saludables
Liderado por un emprendedor de la región de O’Higgins, proyecto apunta a encadenar a los pequeños productores de la localidad de Paredones para elaborar una línea de snacks saludables en base a granos y harina de quínoa extruidos, con alto contenido proteico, rico en fibra y libres de gluten.
Paredones, 27 de diciembre 2017.- Gracias al impulso, cofinanciamiento y acompañamiento técnico...
Lluvia sureña y berries nativos se unen para dar vida a bebida funcional rica en antioxidantes
En Maullín se inauguró moderna planta –la primera en su tipo en Latinoamérica– con capacidad para producir 40 mil botellas de agua lluvia con polifenoles por mes.
Proyecto es impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y busca aprovechar la creciente demanda por superalimentos que muestra el mercado internacional.
Maullín, región de Los Lagos, 18 de diciembre 2017.- Con...
Emprendedores conocen oportunidades de inversión de Reino Unido
Encuentro organizado por la Fundación para la Innovación Agraria, reunió a emprendedores apoyados por FIA, que actualmente están comercializando internacionalmente o pensando en un proceso de internacionalización.
Santiago, 18 de diciembre 2017.- Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades actuales de inversión en Reino Unido y la ayuda posible de recibir al establecer su empresa en dicho mercado, la Fundación...
Gracias a experiencia internacional, sector lechero se reúne para promoción de lácteos en Chile
Representantes de la producción primaria, las industrias procesadoras y organismos gubernamentales se reunieron en un taller y trabajaron en conjunto para aportar a la promoción y valoración del consumo de lácteos en Chile.
Santiago, jueves 14 de diciembre 2017 - Un grupo ampliado de actores vinculados al sector lácteo se reunió en una mesa de trabajo organizada por el Consorcio Lechero...
Súmate a Campaña Navidad Solidaria con sentido y compromiso social
Invitamos a ser parte de un nuevo proyecto social.
Queremos Regalar una mejor calidad de vida a una familia y se nos ocurrió entregarles una solución modular. Este módulo habitacional se implementará como dormitorio para dos de sus hijos mayores , que requieren un espacio propio para estudiar y dormir dignamente.
Necesitamos un contenedor de las características que se detallan en la figura
Contacto: agenciademediosok@gmail.com
SAG informa sobre irrupciones de cuncunas en AYSÉN por aumento de temperaturas
El Servicio Agrícola y Ganadero, Región de Aysén, dio a conocer antecedentes sobre aumento de cuncunas, las que podrían afectar tanto al ámbito agrícola como forestal.
Se trata de irrupciones cíclicas, es decir, aumentos masivos que se presentan cada cierto periodo de tiempo en la región, viéndose favorecidas por el aumento de las temperaturas.
En el ámbito agrícola en últimos años...
Expertos analizarán rentabilidad de Biogás en Puerto Varas
El curso impartido por CAMCHAL, profundizará en el conocimiento tanto de la tecnología vinculada con el recurso como del proceso de digestión para desarrollarlo en un medio sin oxígeno.
¿Es rentable la producción de energía a partir de residuos? Esta es la pregunta clave del curso de Biogás “La Tecnología Multitalento”, el cual será impartido por CAMCHAL, Cámara Chileno...
Carro Abonador multipropósito de MACI Ingeniería Agroindustrial – Viña Los Vascos
CARRO ABONADOR MULTIPROPOSITO de MACI Ingeniería Agroindustrial
Enrique Márquez León - Gerente Viña Los Vascos
Valle de Cachapoal - Sexta Región
Este equipo fue diseñado inicialmente para esparcir abono en campos abiertos, ya sea en plantaciones de papas, cebollas, zanahorias, entre otras hortalizas. Gracias a sus platos esparcidores, el abono es lanzado alrededor de 10 mt por lado (esto variará dependiendo de la...
La producción total de los suelos del planeta se reducirá en un 10% para 2050
Día mundial del Suelo, 5 de diciembre:
Desde la ONU entregan importantes cifras respecto a cómo se están degradando los suelos en todo el Planeta, lo que afectará en nuestra producción total. Ante ello el experto agrónomo Felipe Martin, hace un llamado a proteger los suelos chilenos y potenciar el desarrollo forestal en Chile.
El suelo es un recurso clave...
Jóvenes innovadores apuntan al agro
Formados al alero de la revolución digital, los millennials hasta hace poco miraban el campo como un espacio anticuado, que ofrecía escasas oportunidades para sembrar sus ideas. Pero en tres años todo cambió. La Fundación para la Innovación Agraria tomó las banderas y hoy muchas de las innovaciones del sector agroalimentario son realizadas por emprendedores sub 30.
Santiago, 05 de diciembre...