Científicos chilenos buscan convertir residuos salmoneros en fertilizante seguro, inocuo y de bajo costo para plantas
El innovador proyecto liderado por INIA Intihuasi ya se encuentra en una etapa de validación de los resultados y continuará con la creación del producto final, el que podría convertirse en un aporte significativo para el desarrollo del agro en la zona, que enfrenta el alto costo de fertilizantes para sus cultivos, sumado al complejo escenario de escasez...
En una agricultura sostenible el cómo gestionamos los envases también importa
Por Francisca Gebauer, directora ejecutiva del Sistema de Gestión CampoLimpio.
El 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional del Reciclaje, y en CampoLimpio creemos que no debería ser solo un día: el reciclaje y el cuidado del medio ambiente debieran ser parte de nuestra vida y procesos productivos todo el año.
Desde CampoLimpio trabajamos cada día con la convicción de...
Crisis de la cereza chilena: expertos entregan claves para enfrentar consecuencias de la sobreoferta del mercado chino
En un contexto marcado por una caída histórica en los precios internacionales de la cereza chilena y pérdidas millonarias para productores y exportadores, Tattersall Campos ha presentado el primer y único informe agrícola especializado de la Región de O’Higgins, epicentro de la producción frutícola del país.
Este estudio inédito entrega una radiografía precisa del comportamiento del mercado agrícola entre 2020...
Volatilidad: el nuevo clima de los mares logísticos
La industria marítima está aprendiendo a la fuerza lo que muchos sectores ya internalizaron: la volatilidad no es una anomalía, es el nuevo escenario base. Según las noticias contradictorias de las últimas semanas respecto de los volúmenes transportados, hoy las grandes navieras están operando casi la totalidad de la flota global de portacontenedores, pese a la incertidumbre económica y comercial. Es...
Adiós a la improvisación: Descubra cómo el software AGRI optimiza la producción, reduce costos y maximiza ganancias para el agricultor, demo gratis!
Santiago, Chile – En la vertiginosa industria agrícola, donde el tiempo es oro y cada decisión impacta directamente en la rentabilidad, la planificación de labores agrícolas deja de ser una opción para convertirse en un imperativo estratégico. La buena noticia es que la transformación digital del campo ya está aquí, y empresas como AGRI están liderando el camino con soluciones que centralizan la gestión agrícola y potencian la eficiencia.
En Portal...
Copec y Ariztía firman acuerdo para suministrar energía 100% renovable a todas las operaciones de la empresa agroalimentaria
El acuerdo contempla el suministro de 108,6 GWh anuales de energía renovable para todas las plantas y operaciones de la empresa Chile, lo que permitirá evitar la emisión de más de 21 mil toneladas de CO₂.
Esta alianza con Ariztía se enmarca en la estrategia de crecimiento sostenido de Copec EMOAC, filial de Copec, que abastece a clientes...
Fortalecimiento Caprino: Agricultura inicia proceso de crotaleo junto a productores beneficiados del programa
Iniciativa de identificación animal permite además promover la contratación del seguro caprino que proporciona Agroseguros del Ministerio de Agricultura.
Puerto Ibáñez, mayo 2025.- Durante la jornada del segundo jueves de mayo, el seremi de Agricultura Eugenio Ruiz llegó hasta la Península de Levicán para visitar el predio de la productora y miembro del Comité Caprino de Río Ibáñez, Gladys Águila,...
Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile asumirá administración de la Tienda Mundo Rural en Puerto Varas
Mayo, 2025.- Un importante paso en la visibilización de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) se concretará próximamente en la ciudad de Puerto Varas, con la adjudicación de la administración de la Tienda Mundo Rural a la Cooperativa de Apicultores Orgánicos de Chile, socia de la Asociación Gremial de Cooperativas del Sur.
La tienda, parte del Programa Tienda Mundo Rural...
Energía fotovoltaica: 81 productores transforman su forma de regar
Región de Valparaíso, mayo de 2025.- La provincia de Petorca, y particularmente las comunas de Cabildo y Petorca, se han transformado en el símbolo visible de una crisis silenciosa, pero persistente: la escasez hídrica. Una sequía sin precedentes -la más extensa desde que se tiene registro en la zona central de Chile- ha puesto en jaque no solo la...
Grain Finishing: la técnica que transforma buena carne en un alimento de excelencia
La industria ha estado adoptando un modelo de producción que combina ganadería extensiva y alimentación estratégica para responder a las exigencias de los mercados internacionales.
En la producción de carne de alto estándar, el origen, el bienestar animal y la trazabilidad son atributos cada vez más valorados por los consumidores. Pero es en la etapa final del proceso productivo donde...