Investigadores de INIA sostienen que es posible mitigar variaciones del precio del trigo y salvaguardar la rentabilidad
El trigo destinado a la elaboración de pan es un cultivo tradicional del centro sur de Chile, pero con tendencia a disminuir en superficie durante la última década. Junto con ello, los volúmenes de trigo importado inciden en la rentabilidad del trigo producido en Chile, por lo que no siempre es un cultivo atractivo comercialmente.
Al respecto, el economista agrario...
Inauguran sistema que produce hortalizas todo el año con bajo consumo hídrico
El proyecto permite cultivar un gran número de hortalizas en un container de 6x2 metros, con un ambiente controlado y mínimos recursos.
La implementación permitiría el cultivo en zonas extremas del país y en espacios urbanos con poco suelo agrícola.
Una infraestructura pionera en el país que apunta a lograr una producción de hortalizas en un espacio reducido, con...
El valor de lo justo
Este 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Comercio Justo. Más que una fecha simbólica, es una oportunidad para replantearnos cómo producimos, comercializamos y consumimos. ¿Podemos hablar de desarrollo si quienes cultivan los alimentos que llegan a nuestra mesa siguen viviendo en condiciones precarias?
Desde América Latina, el cacao ha demostrado que otra forma de hacer las cosas...
Ministro de Agricultura participa en histórico encuentro de ganadería camélida
Este es el segundo Encuentro Regional de Camélidos Sudamericanos, en el que participaron representantes de Argentina, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo de la ganadería camélida en la región. El primer encuentro se realizó en 2024, convocado por el gobierno de Bolivia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
CONAF representó a Chile en la XXXV Comisión Técnica del Convenio de la Vicuña 2025 en Bolivia
La XXXVI reunión del Convenio se proyecta realizar en la ciudad de Arica en 2026.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través del director regional de Arica y Parinacota, Lino Antezana Navarro, representó a Chile en la “XXXV Reunión Ordinaria de la Comisión Técnico-Administradora del Convenio de la Vicuña 2025”, celebrada en La Paz, Bolivia. El encuentro tiene...
Mujeres rurales lideran la innovación en la agricultura de la Región de Valparaíso
La aplicación de metodologías sustentables, la capacidad de generar redes colaborativas, el esfuerzo por dar valor agregado a los productos y la necesidad de optimizar el trabajo para dar tiempo a la familia, son factores que explican la creciente disposición de las mujeres rurales a innovar en el agro chileno, liderando procesos que fortalecen la sostenibilidad y la resiliencia...
Familia de pequeños agricultores de Salamanca logra mayor eficiencia con obra de acumulación bonificada por la Ley de Riego
Con la construcción de su embalse, Orlando Veas junto a sus hijos, quienes, además, forman parte de una cooperativa, continúan produciendo uva pisquera en sus tierras.
Región de Coquimbo, viernes 9 de mayo de 2025.- A los pies de la cordillera de Los Andes, en la localidad de Chillepín, el pequeño agricultor Orlando Veas y sus hijos trabajan sus campos, tarea...
Mowi implementará sistema de alimentación remota en base a IA en el 100% de sus centros de cultivo en Chile
La empresa acuícola con matriz en Noruega monitoreará su producción distribuida en las regiones de Aysén y Los Lagos, desde una moderna sala de operaciones que tendrá información minuto a minuto del bienestar de los peces y los parámetros de control ambiental, entre otros factores.
Mowi aspira ser, a fines del 2025, la primera empresa del sector acuícola de Chile...
Alza en el precio de los huevos: estas son las opciones ricas en aminoácidos que se pueden usar en su reemplazo
Los huevos son uno de los alimentos favoritos de los chilenos debido a sus abundantes propiedades y beneficios, sin embargo, este importante alimento ha registrado alzas en su valor que impiden que algunos accedan fácilmente a él.
El alza en el precio de los huevos ha impactado fuertemente en el presupuesto mensual de las familias chilenas, en un contexto en el que...
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases
En el seminario “Agricultura Circular: camino hacia la sostenibilidad”, autoridades, expertos y representantes del sector público y privado dialogaron sobre el avance y los desafíos en la implementación de la Ley REP en el sector agrícola.
Santiago, 7 de mayo de 2025. Con una amplia convocatoria de actores del mundo público, privado y académico, se desarrolló el seminario “Agricultura Circular: camino hacia...