Proyecto impulsa invernaderos para fortalecer el cultivo de hortalizas
En el marco del proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se realizó un día de campo en el predio de INIA Tamel Aike, donde se presentó un nuevo tipo de invernadero especialmente diseñado para las condiciones agroclimáticas de la Región de Aysén. Esta iniciativa busca fortalecer la soberanía alimentaria regional, impulsando la producción local de...
Ministerio de Agricultura junto a la CNR entregan bonificaciones por $5.600 millones a 1.500 regantes de la región de Atacama
Los recursos dispuestos por la Comisión Nacional de Riego son el resultado de concursos de tecnificación y mejoras orientados principalmente al desarrollo de la pequeña agricultura y cooperativas.
8 de mayo de 2025.- Recursos para contribuir al desarrollo de modernos sistemas de tecnificación y obras civiles para mitigar los efectos de la escasez hídrica y el cambio climático en la región de Atacama...
Ministerio del Medio Ambiente, CONAF y FAO invitan a sumar iniciativas de restauración en nuevo registro nacional
La herramienta recopilará información sobre proyectos y acciones implementadas por instituciones públicas, empresas, academia y organizaciones no gubernamentales (ONG), con el propósito de generar una base de datos que oriente las políticas públicas y estrategias de restauración en el país.
Mayo de 2025. Un nuevo Registro Nacional de Iniciativas de Restauración, que busca reunir información sobre proyectos y acciones de...
SAG Biobío notifica resultados de muestreo en equinos
Servicio llama a dueños/as de équidos aplicar medidas de bioseguridad en el manejo de sus animales para evitar casos de Anemia Infecciosa Equina.
Región del Biobío, mayo 2025.
Para dar a conocer los resultados del muestreo realizado a los equinos de su predio, ayer, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Roberto Ferrada, junto a una...
Agricultores de Olmué, Casablanca y La Ligua se capacitan en cosecha de agua y cultivo de tunas
Centro Ceres iniciará en mayo la última tanda de talleres que capacitará a agricultores en el uso de prácticas agroecológicas que apuntan a la recuperación de laderas degradadas por una agricultura intensiva. En cada jornada, sus participantes podrán acceder a un paquete tecnológico basado en soluciones de la naturaleza que permitirían una producción de alimentos con una baja...
Cooperativas: protagonistas del desarrollo sostenible en Chile
Desde el acceso al agua y la energía, hasta la igualdad de género y la inclusión financiera, diversas cooperativas chilenas demuestran con hechos cómo este modelo empresarial impulsa soluciones concretas para los desafíos que plantea la Agenda 2030.
Santiago, 7 de mayo de 2025. – Erradicar la pobreza, garantizar el acceso a salud y educación de calidad, promover la...
Seminario abordó desafíos y experiencias en sistemas de ordeño robótico de vacas lecheras
A casi 11 años de la instalación de las primeras 2 lecherías robotizadas en Chile, DeLaval junto a INIA organizaron un evento para mostrar la experiencia de tres productores y la visión de dos especialistas en investigación, producción y bienestar animal.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y DeLaval organizaron un seminario enfocado en las últimas tendencias y experiencias...
Investigadores de la UTalca crearán sello que certificará la calidad de pellets
Centro Tecnológico Kipus de la casa de estudios elaborará sistema que permitirá a consumidores tener una decisión de compra informada sobre qué producto incorporar a sus estufas, según sus variables físicas, de emisión y de residuos.
Un sistema de certificación impulsado por el Centro Tecnológico Kipus de la Universidad de Talca permitirá a los consumidores identificar las marcas...
CONMEMORACIÓN DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO PROEMPLEO 2025
En una emotiva ceremonia realizada en el emblemático Teatro Biobío, el Programa de Inversión en la Comunidad ProEmpleo conmemoró este martes el Día Internacional de la Mujer y del Trabajo 2025. La actividad, organizada por la Coordinación Regional del programa junto a la Delegación Presidencial Regional y la Dirección Nacional, tuvo como objetivo rendir homenaje a las y los...
Control de Heladas en Frutales: Tecnología de Punta y Financiamiento Flexible con ZIMAQ
Desde el 1 de mayo, los frutales de hoja caduca en Chile inician la acumulación de horas frío, un proceso fundamental para un buen receso invernal, una floración uniforme y una mayor tolerancia a temperaturas bajo cero. No obstante, durante la brotación, las yemas vegetativas son altamente vulnerables al daño por heladas, lo que puede comprometer seriamente la producción.
Ante...