Con seguimiento satelital buscan identificar riesgos y principales rutas de los flamencos
Programa implementado por el Zoo Nacional y Filantropía Cortés Solari, busca la conservación de los flamencos altoandinos, en la Reserva Nacional de Flamencos y culminó con exitosos encuentros con las comunidades.
Desde 2017 a la fecha, el programa ha instalado 24 equipos para monitorear a estos ejemplares.
La instalación de transmisores satelitales a flamencos altoandinos, exámenes de salud a...
Hotel Puerta del Sur impulsa el turismo corporativo con experiencias únicas en el corazón de Valdivia
Naturaleza, tecnología y hospitalidad personalizada son los pilares de la nueva era del icónico hotel valdiviano, que hoy busca consolidarse como referente en turismo de negocios en el sur de Chile.
Chile cuenta con entornos naturales únicos, que lo posicionan como atractivo turístico a nivel internacional. Con ello, la industria ligada a esta actividad busca posicionarse como uno de los...
Rivulis presenta nuevo Presidente Global y nuevo Gerente General Regional para América del Sur y Centroamérica
Con nuevos líderes en su equipo global y regional, la empresa refuerza su apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad agrícola en América Latina y el mundo
Mayo de 2025 – Rivulis, líder mundial en soluciones de microirrigación, anuncia el nombramiento de Eran Ossmy como nuevo presidente global y de Germán González como Gerente General Regional para...
Productores pisqueros de Vicuña destacan aporte de la CNR para asegurar el riego de sus cultivos
Con un pequeño embalse, bonificado con cerca de 25 millones de pesos, los agricultores han mejorado la gestión hídrica de sus campos y, además, han podido mantener los empleos de sus trabajadores.
Región de Coquimbo, lunes 5 de mayo de 2025.- Fue en el año 1921 cuando la familia de Alberto Aguirre, un pequeño productor agrícola, adquiere el Fundo San Juan...
Analizan impacto del proteccionismo de EE.UU. en Chile
Expertos sostienen que estas medidas marcan un punto de inflexión a nivel global, en lo ideológico y en lo comercial.
El proteccionismo adoptado por Estados Unidos en las últimas semanas ha generado incertidumbre a nivel mundial, tanto en el aspecto económico como político, planteando cuestionamientos sobre las nuevas formas de relacionarse y la posición de Chile ante este panorama.
Esta...
Producción de carne en vara de ganado bovino de la Región del Biobío presentó una disminución interanual de 4,6% en marzo de 2025
En la agrupación de las Regiones de Ñuble y Biobío, el ganado bovino rematado en ferias, en tanto, aumentó 40,9% respecto a igual período del año anterior.
PRODUCCIÓN
En marzo de 2025 la producción total de carne en vara fue de 1.050,0 toneladas en la Región del Biobío, registrando una contracción de 2,8% respecto a igual mes del año anterior,...
Día Mundial del Veterinario: ¿los cuidamos tanto como cuidan ellos a nuestros animales?
Una nueva encuesta muestra que más del 90% de los dueños o tutores de animales confían y aprecian a sus veterinarios, pero subestiman las exigencias de la profesión
La nueva encuesta revela, entre otros datos2, que el 94% de los dueños o tutores de animales aprecian el trabajo de los veterinarios, en comparación con solo el 49% de los...
Mejoras en la postcosecha: clave para enfrentar aranceles de Trump
En el marco de la inauguración de año académico de postgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca, se presentó la ponencia orientada a mantener el mercado nacional competitivo en el contexto de grandes cambios económicos.
El impacto que tendrá la imposición del arancel del 10% por parte de Estados Unidos a productos chilenos como uvas, arándanos...
Capacitaciones y visitas técnicas marcan nueva etapa del Proyecto Fruticultura Sostenible y Resiliente en Ñuble
En mayo se reactivan las capacitaciones presenciales con foco en poda y control de plagas, mientras las visitas técnicas se centran en entregar recomendaciones personalizadas a los agricultores según el manejo agronómico de sus cultivos.
A poco más de una semana del exitoso seminario “Impacto del Cambio Climático en la Fruticultura de Ñuble”, que reunió a más de 1.200...
ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Mayo 2025
REPORTE 95 DE ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Mayo 2025.
1. Mercado.
Los mercados están muy volátiles.
Pero está claro el aumento de valor para la cosecha 2025 de Chile, tanto en almendra como en nueces.
La demanda de nuestros vecinos es fuerte y persistente.
Para las nueces, los valores a pagar a los productores en venta en firme están en rangos de...