Día Mundial del Veterinario: ¿los cuidamos tanto como cuidan ellos a nuestros animales?
Una nueva encuesta muestra que más del 90% de los dueños o tutores de animales confían y aprecian a sus veterinarios, pero subestiman las exigencias de la profesión
La nueva encuesta revela, entre otros datos2, que el 94% de los dueños o tutores de animales aprecian el trabajo de los veterinarios, en comparación con solo el 49% de los...
Mejoras en la postcosecha: clave para enfrentar aranceles de Trump
En el marco de la inauguración de año académico de postgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca, se presentó la ponencia orientada a mantener el mercado nacional competitivo en el contexto de grandes cambios económicos.
El impacto que tendrá la imposición del arancel del 10% por parte de Estados Unidos a productos chilenos como uvas, arándanos...
Capacitaciones y visitas técnicas marcan nueva etapa del Proyecto Fruticultura Sostenible y Resiliente en Ñuble
En mayo se reactivan las capacitaciones presenciales con foco en poda y control de plagas, mientras las visitas técnicas se centran en entregar recomendaciones personalizadas a los agricultores según el manejo agronómico de sus cultivos.
A poco más de una semana del exitoso seminario “Impacto del Cambio Climático en la Fruticultura de Ñuble”, que reunió a más de 1.200...
ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Mayo 2025
REPORTE 95 DE ALMENDROS Y NUECES EN CHILE. AFRUSEC Mayo 2025.
1. Mercado.
Los mercados están muy volátiles.
Pero está claro el aumento de valor para la cosecha 2025 de Chile, tanto en almendra como en nueces.
La demanda de nuestros vecinos es fuerte y persistente.
Para las nueces, los valores a pagar a los productores en venta en firme están en rangos de...
Autoridades de Coquimbo visitaron Sitio de Inspección de Fruta en Cabrero para replicar modelo de construcción
La delegación conoció el proyecto realizado gracias al financiamiento FNDR del proyecto “Centro de Inspección fitosanitaria de Fruta Fresca de Cabrero”, con miras a implementar una iniciativa similar en la región de Coquimbo que permita fortalecer las exportaciones de fruta fresca a Estados Unidos.
Cabrero
Para conocer la experiencia, beneficios y funcionamiento del Sitio de Inspección Fitosanitaria SAG/USDA–APHIS/Frutas de Chile,...
Grupo Marina evita 9.120 toneladas de emisiones de CO2 con energía limpia en alianza con Colbún
Para Grupo Marina, la sostenibilidad es parte esencial de su estrategia de desarrollo y gestión. Durante 2024, la Compañía logró avanzar de manera importante hacia una operación más limpia y responsable con el medio ambiente gracias al convenio firmado con Colbún, empresa nacional líder en generación de energía renovable. Dado esto, el 100% de la energía que alimenta sus...
Productores destacaron apertura de nuevos productos en feria campesina de Concepción
Pequeños agricultores valoraron la instancia para vender lo mejor del campo y el bosque en el centro de la capital regional.
Los productores y productoras que llegaron hasta la “Feria Campesina: Productos del Bosque” destacaron la apertura de nuevos productos en este encuentro agrícola, que se realizó en la Plaza de Tribunales, en la comuna de Concepción.
Los pequeños agricultores y...
Director Nacional de INDAP se despliega en la Provincia de Arauco con entrega de incentivos, visita a jóvenes rurales y a agrupación de mujeres mapuches
Cañete, 30 de abril 2025.- Una intensa agenda de actividades cumplió el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, el martes 29 de abril, en la provincia de Arauco, región del Biobío.
La jornada se inició, junto a la directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara y el jefe del Área INDAP Arauco, Felipe Gutiérrez, visitando a dos jóvenes emprendedores del...
Estación LAV de Metro: Expertos abordan protección de cóndores y flamencos en Chile
En la Estación LAV de Metro de Santiago, este domingo 4 de mayo se realizará un conversatorio sobre la importancia de la protección del cóndor y del flamenco andino, emblemáticas especies protegidas a nivel nacional. El encuentro se realizará en la estación Baquedano, a las 16.30 horas.
En la conversación participará el director del proyecto Manku, Eduardo Pavez, y el...
Impulsado por el sector frutícola y alimentos: Imacec de marzo creció en 3,8%
El Banco Central de Chile señaló que, con la información preliminar, el Imacec de marzo de 2025 creció 3,8% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 2,9% en doce meses. El mes registró un día hábil más que marzo de 2024.
El resultado del Imacec se explicó por...