Chile da el primer paso hacia una política pública para el desarrollo de la biotecnología
El “Informe Desafíos y Recomendaciones para el Ecosistema Biotecnológico en Chile” es resultado del trabajo de una Comisión Ministerial que, durante 100 días, elaboró un total de 15 propuestas en base a seis ejes fundamentales para nuestro país. El evento de entrega del documento fue la primera actividad del ministro de Ciencia, Aldo Valle Acevedo.
SANTIAGO, 25 DE JULIO DE...
Protección y apoyo para MIPEs: todo lo que debes saber sobre la Asesoría Económica de Insolvencia
Procedimiento establecido en la Ley N° 20.416 y fiscalizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que permite a micro y pequeñas empresas acceder a orientación especializada para enfrentar situaciones de insolvencia y dar continuidad a su negocio.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) llamó a las micro y pequeñas empresas que enfrentan dificultades financieras a informarse sobre...
Brigadistas chilenos combaten incendios forestales en Canadá
Fotos y video en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjCnHh4
Su trabajo se centra en la provincia de Alberta, en un complejo de siniestros que afecta, a la fecha, a una superficie cercana a las 137 mil hectáreas.
Cuatro días de trabajo completan a la fecha el equipo de brigadistas y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) destacados en Canadá, en el combate...
Inédito: científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y a la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
Un nuevo avance científico es el que lideran investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), quienes...
Nuevos proyectos de investigación de INIA Quilamapu marcan énfasis en IA y sanidad de frutales
Corresponden a la adjudicación de cuatro iniciativas de fondos concursables que permitirán ahondar en el desarrollo e implementación de tecnologías de última generación en la agricultura del centro sur de Chile.
“En INIA realizamos investigación para fortalecer la agricultura y entregar herramientas a los agricultores para que puedan ser más competitivos en un mundo agrícola lleno de desafíos”, sostuvo la...
Agregadurías Agrícolas: los puentes que llevan el campo chileno al mundo
Andrea García Lizama
Directora
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Odepa
Las exportaciones silvoagropecuarias son parte esencial del desarrollo económico y rural de Chile. Más allá de las cifras, cada kilo de fruta, cada corte de carne y cada tablón de madera lleva consigo el esfuerzo de miles de productores, muchos de ellos de la agricultura familiar campesina, y de un aparato institucional...
SNA | Boletín Cereales N° 7, Consorcio Agrícola del Sur – CAS
SNA | Boletín Cereales N° 7, Consorcio Agrícola del Sur - CAS, Julio 2025
INTRODUCCIÓN
¡Aparente calma! Una calma antes del regreso del conflicto de las tarifas impositivas en EE.UU., mencionan algunos especialistas analistas, que con inquietud advierten que la tormenta arancelaria pudiera volver a afectar los mercados bursátiles. Todo parece indicar, que a más tardar el 1 de agosto, la administración...
INIA impulsa banco de germoplasma animal y modernización de laboratorio de suelos en Aysén
El director nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Furche, visitó la Región de Aysén para abordar junto a autoridades locales y regionales, la instalación del primer banco de germoplasma animal de Chile y la modernización del laboratorio de Suelos de INIA Tamel Aike.
Durante la jornada, Furche sostuvo reuniones con el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán; el...
FOGAES: Oportunidad histórica para invertir en el Sur con menor dividendo y mayor acceso
Por Gastón Braithwaite, Gerente General de Inmobiliaria Onewaite (https://onewaite.com/)
La reciente licitación de garantías estatales impulsada por el Ministerio de Hacienda representa un punto de inflexión para el acceso a la vivienda en Chile, especialmente en regiones con alto potencial turístico como el sur del país. No estamos hablando sólo de una medida económica: hablamos de una oportunidad histórica para miles de...
Ciencia Ciudadana: Organización Ser del Sur busca impulsar acciones de conservación a través del Huillín
Reunidos por la identidad de pertenecer a territorios del sur de Chile, un grupo de biólogos de la Universidad de Concepción comenzaron a trabajar en la investigación y sistematización de datos relacionados al hábitat de esta nutria endémica.
Lo que buscan es impulsar el cuidado del medioambiente a través de la educación ambiental y el patrimonial.
Chiloé, julio 2025.-...